Mulegé
Municipio Mulegé Baja California Sur![]() | |
---|---|
Localidad de México | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• | Baja California Sur |
Población (2010) | |
• Total | 59 114hab, hab. |
Gentilicio | Mulegino |
Mulegé es uno de los cinco municipios del estado de Baja California Sur, México, y se localiza en el extremo norte del estado. La cabecera municipal es Santa Rosalía y las ciudades más importantes son Santa Rosalía, Guerrero Negro y Mulegé.
Geogrfía
El municipio de Mulegé limita al norte con el estado de Baja California, en particular con el Ensenada, al sur con el municipio de Comondú y al extremo sureste con el Loreto; al oeste se encuentra bañado por el Océano Pacífico y al este por el Golfo de California o Mar de Cortés. El municipio de Mulegé tiene una extensión territorial total de 33,092 kilómetros cuadrados que equivalen al 44.91% de la superficie total de Baja California Sur, lo que lo convierte en el municipio más grande del estado y en el segundo más extenso de todo el país, superado únicamente por el municipio de Ensenada, Baja California, con el que limita al norte.
Política
Subdivisión administrativa
El municipio se divide en seis delegaciones municipales, estas se dividen en subdelegaciones además de la cabecera municipal que es Santa Rosalía:
- Bahía Tortugas
Subdelegaciones:-Puerto nuevo-Punta eugenia-Isla natividad
- Bahía Asunción
Subdelegaciones:-Punta Abreojos-La Bocana-Punta Prieta-San Hipólito-San Roque
- Villa Alberto Alvarado
Subdelegaciones:-Ejido Emiliano Zapata-Ejido Guillermo P. (Prieto)-Ejido Ángel César Mendoza Aramburo-Ejido Francisco J. Mújica-Ejido Gustavo Díaz O. (Ordaz)
- Guerrero Negro
Subdelegaciones:-Ejido Benito Juárez-Colonia Laguneros
Subdelegaciones:Laguna de San Ignacio-El Patrocinio-San Juan de Las Pilas-San Joaquín-Alfredo V. Bonfil-Santa Martha-San Francisco de La Sierra-San José de Gracia