Municipio Sinuapa
Municipio Sinuapa![]() | |
---|---|
Municipio de Honduras | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
• Departamento | Ocotepeque |
Población | |
• Total | 5831 hab. |
Ubicación
Se encuentra ubicado en la parte oriental del Departamento de Ocotepeque al lado oeste de la Reserva biológica El Guisayote, al margen del río Tepescuintle (Valle de Sinuapa).
Sus límites territoriales son: al norte, con los municipios de Dolores y Fraternidad; al sur, con la República de El Salvador; al este, con los municipios La Labor, San Francisco del Valle y Mercedes y al Oeste, con los municipios de Concepción y Ocotepeque.
Historia
En la División Política Territorial de 1889 era un Municipio del Distrito de Ocotepeque. En 1934, según Decreto No48, se designó provisionalmente al pueblo de Sinuapa, como Cabecera Departamental de Ocotepeque, debido a las inundaciones del Río Marchala, hasta el 14 de febrero de 1936 que se designo como Cabecera a Nueva Ocotepeque.
El Decreto No 95 le da la categoría de Villa; el Congreso Nacional, decreta:
- Artículo 1: Elevar a la categoría de Villa el pueblo de Sinuapa cabecera del Municipio de su mismo nombre perteneciente al Departamento de Ocotepeque.
- Artículo 2: El Presente Decreto comenzará a regir diez días después de su promulgación. Dado en Tegucigalpa, Distrito Central en el Salón de Sesiones, a trece de marzo de mil novecientos treinta y nueve.[1]
Población
- Población: 5831 hab.
- Extensión territorial: 131 1 km2
- Aldeas: 10
- Caseríos: 75
Referencias
- ↑ Municipio de Sinuapa: Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos52/municipios-honduras/municipios-honduras9.shtml. Consultado el 5 de febrero de 2015