Musa ibn Nusair
Musa ibn Nusair ![]() | |
---|---|
Militar y Gobernador | |
![]() | |
Nombre real | Abu Abd ar-Rahman Musa ibn Nusayr ibn Abd ar-Rahman Zayd al-Lajmi |
Fallecimiento | 716/ 718![]() |
Predecesor | Roderico |
Musa ibn Nusair .Caudillo militar y gobernador árabe del norte de África. Participó en la invasión musulmana de la península ibérica.
Síntesis Biográfica
- Nacimiento: Nació en La Meca (Arabia), aproximadamente hacia el año 640.
Trayectoria Militar
- Bajo el califato de Abd al-Malik, ejerció el cargo de cobrador de contribuciones en Basora.
- Fue nombrado gobernador de Ifriqiyya (actual Túnez) y sus contornos, provincia a la sazón dependiente del waliato de Egipto.
- Se le encomendó conquistar los territorios más occidentales del Magreb (actual Marruecos), ocupó Sijilmassa, en el corazón mismo del Magreb, al sur del Gran Atlas, donde dejó a uno de sus hijos con la misión de someter a la tribu beréber, mientras que él ocupaba las dos orillas del río Muluyya y se hizo dueño de Tánger. Regresó a Qairaouan, capital de Ifriqiyya, después de dejar en la jefatura de cada ciudad marroquí de importancia a un cliente suyo con el propósito de apuntalar sus conquistas.
Conquista Ibérica

Los partidarios de Agila solicitaron la ayuda de Musa ibn Nusair, a través de Don Julián.
Cuando el conde don Julián, gobernador visigodo de Ceuta y miembro del partido vitizano, contrario al rey Rodrigo, convenció a Musa para que pasara con sus tropas a España y ayudara a derrocarle. Musa envió a Tarif ben Malluk en una primera expedición de reconocimiento, rechazada por las fuerzas de Rodrigo (710), y a su lugarteniente, Tariq ben Ziyad, en una segunda definitiva, ya autorizada por el califa (711).
En 712 Musa, acompañado por su hijo Abd al-Aziz ibn Musa y con un ejército de 18.000 hombres, cruzó el estrecho de Gibraltar y procedió a la conquista del resto del territorio visigodo. Ocupó Medina-Sidonia, Carmona y Sevilla y, seguidamente, atacó Mérida poniendo sitio a la ciudad que resistió un año (30 de junio del 713). Desde Mérida, Musa, se dirigió a Toledo.
Regreso a Damasco

De su llegada a Damasco, envuelta en misterio, tan sólo se sabe a ciencia cierta que coincidió con la muerte de al-Walid y la subida al trono del nuevo califa, su hermano Suleyman, quien fue bastante duro con Ibn Nusayr y no tuvo consideración alguna con los méritos contraídos por el ilustre guerrero.
Muerte
Acusado por Tariq y Mugith de abuso de poder y de apropiarse del quinto del botín reservado al califa, Suleyman le impuso una fortísima multa que le dejó prácticamente en la ruina, seguida poco después de la ejecución de sus tres hijos varones, circunstancia que acabó por causarle la muerte, olvidado de todos, en el año 98 de la Hégira (718).
Fuentes
- Musa ibn Nusair. Biografías y Vidas.
- Musa ibn Nusair. Consultado en línea
- Musa ibn Nusair. Caudillo Militar Texto extraído de www.mcnbiografías.com