Naguabo
Naguabo![]() | |||
---|---|---|---|
| |||
![]() | |||
Entidad | Puerto Rico | ||
• País | ![]() | ||
Superficie | |||
• Total | 135 2 km² km² | ||
• Tierra | 135 km² km² | ||
• Agua | 0 02 km² km² | ||
Población | |||
• Total | 23 753 hab, hab. | ||
• Densidad | 175.6 hab/km² hab/km² |
Naguabo. Es uno de los 78 municipios que componen el archipiélago de Puerto Rico.
Fundación
Para el el 15 de julio de 1821 se fundó un poblado cerca de la desembocadura del Río Daguao con la idea de defender ese litoral de los indios Caribes. En el 1794 a petición de varios vecinos influyentes de la corona de España, se inicia la fundación de Naguabo, en el sector conocido como Pueblo Viejo. El 9 de enero de 1798 se había autorizado la erección de parroquia en Naguabo. En 1841 se inició la fábrica de la iglesia. La obra se concluyó en 1856, cuando fue bendecida. El nombre de Naguabo se originó en el del cacique y cacicazgo antes llamado Daguao. Todo este territorio estuvo muy poblado de taínos, y cuando tuvo lugar el Descubrimiento ya llegaban a esta región las expediciones de los caribes que ya habían conquistado las Antillas Menores y se desplazaban hacia el oeste.
Localización
Esta situado en el lado este de la isla. Límita por el norte con el Río Grande y Ceiba, por el sur con Humacao y el pasaje de Vieques, por el oeste con Las Piedras y por el este con Ceiba y el pasaje de Vieques.
Topografía
Esta ubicado en el área Regional del Sudeste. La parte norte está dentro de la sierra de Luquillo. Entre algunos de sus cerrros se encuentran unos dos de las mayores cumbres de esta sierra, los picos del Este y del Oeste, respectivamente de 1,051 y 1,020 metros (3,448 y 3,346) pies) de altura sobre el nivel del mar. El resto del territorio de este municipio es llano.
Hidrografía
Está regado por los ríos Daguao, Santiago y Blanco (Naguabo), Cubuy, al cual tributa sus aguas el río Sabana; Icacos y Prieto; y las quebradas Peña Pobre, Sonadora, Vaca y Maizales. Además, riegan a este municipio las quebradas Palma y su tributaria del Plátano, y Botija.
Industrias predominantes
Agricultura; caña de azucar, ganado & frutas y la manufactura de ropa.
Salario promedio
$258.35 semanal (1998)
Eventos
Lugares De Interés
- Bosque Nacional del Caribe
- Cayo Algodones
- Centro Yudelmi
- Monumento a Ramón Rivero "Diplo"
- Playa Naguabo
- Playa Punta Lima
Ilustres
- Pedro Carlos Timothe Morales - Abogado, educador, cuentista e ensayista.
- Matías González García - Periodista y escritor.
- Ramón Ortiz del Rivero, "Diplo" - Famoso comediante (biografía)
- Joaquín R. Parrilla - Poeta
- Inés María Mendoza Vda. de Muñoz - Primera Dama
- Ramón López - Poeta
- Fernando Gallego - Abogado, juez y poeta.
- Plácido Figueroa - Trovador y poeta.
- Pedro Flores (1894- 1979) - Compositor (biografía)
- Matías González García - Periodista, cuentista y novelista.