9 de enero
Enero ← Diciembre — Febrero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1431 - Comienza en Ruán, Francia, el juicio contra Juana de Arco.
- 1517 - Se le asignan por Real Cédula a la Isla Fernandina, Cuba, armas y divisas para ponerlas donde sea necesario.
- 1522 - Adriano de Utrecht es elegido papa y toma como nombre Adriano VI.
- 1570 - Llega a Lima una Real Cédula de Felipe II en la que se ordena el establecimiento de la Inquisición en Perú.
- 1768 - Philip Astley inaugura en Londres el primer circo moderno.
- 1788 - Connecticut es el quinto Estado admitido en los Estados Unidos.
- 1858 - Se produce la primera huelga obrera en Brasil, la de los tipógrafos.
- 1858 - Se suicida en estados Unidos Anson Jones, el quinto y último presidente de la República de Texas.
- 1861 - El Estado de Misisipi es el segundo que se separa de los Estados del norte para formar parte de los Estados Confederados de América.
- 1872 - Firman la paz Brasil y Paraguay.
- 1874 - Derrotan tropas de Antonio Maceo y Calixto García a los españoles en Melenas, Oriente.
- 1878 - Vencen las tropas de Maceo al batallón de San Quintín en el camino de San Ulpiano.
- 1897 - Nombra el general en jefe Máximo Gómez al brigadier Francisco Pérez como jefe de la brigada de Colón.
- 1928 - Proclama Sandino en Nicaragua la República de Nueva Segovia, a cuya capital llamaría Ciudad Sandino.
- 1951 - Inauguran oficialmente en Nueva York la sede de las Naciones Unidas.
- 1959 - Decide Fidel Castro la retirada de la misión militar yanqui en Cuba, que había apoyado al gobierno de Batista.
- 1959 - Plantea Fidel Castro por la radio nacional la necesidad de una reforma agraria amplia y profunda contra el latifundismo.
- 1962 - Se firma en La Habana un protocolo entre la Unión Soviética y Cuba, para el intercambio comercial de 60 millones de dólares durante este año.
- 1964 - Masacran marines yanquis a estudiantes panameños cuando intentaban izar su bandera en la zona del Canal de Panamá, mueren 24 estudiantes y cerca de 300 son heridos. Rompe Panamá relaciones diplomáticas con Estados Unidos.
- 1966 - Responde la República Popular China a los planteamientos formulados por Fidel Castro sobre el comercio entre ambos países.
- 1983 - Celebra Panamá reunión del Grupo Contadora sobre la paz en Centroamérica.
- 1984 - Es elaborado el Anteproyecto de Paz para Centroamérica, que es firmado en Panamá por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua con la intercesión de los países del Grupo de Contadora.
- 1987 - Se promulga la constitución nicaragüense.
- 1992 - Son asesinados los combatientes del Ministerio del Interior Yuri Gómez Reinoso, Orosmán Dueñas Valero y Rafael Guevara Borges. También resultó herido de gravedad Rolando Pérez Quintosa, al tratar de impedir una salida ilegal por Tarará.
- 1992 - Se declara la República Serbia de Bosnia como República independiente de Bosnia-Herzegovina.
- 2005 - Rawhi Fattouh es elegido líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), en reemplazo de Yaser Arafat.
Culturales
- 1939 - Es aprobado el escudo de la municipalidad de Victoria de Las Tunas, confeccionado en 1937 por Mery Cruz Medina.
Deportivas
- 1920 - El jugador de béisbol cubano Jacinto Calvo logra la cifra récord de tres triples en un partido durante el campeonato de profesional cubano.
- 1977 - Es inaugurado el estadio de béisbol 5 de Septiembre en Cienfuegos, con capacidad para 30 mil aficionados.
- 1978 - Recibe el atleta cubano Alberto Juantorena el premio Paavo Nurmi en Helsinki, Finlandia.
- 1991 - Logra Martín López Zubero la primera medalla de oro en la historia de la natación española al ganar la final de los 200 espalda en el Campeonato del Mundo.
- 2011 - Es exaltado el boricua Roberto Alomá al Salón de la Fama de béisbol americano.
Científicas
- 1793 - Se funda en Cuba la Real Sociedad Patriótica de La Habana o Real Sociedad Económica de Amigos del País.
- 1839 - Anuncia la Academia de Ciencias de Francia el proceso de daguerrotipo, pionero de la fotografía.
- 1954 - Presenta IBM en Nueva York la primera calculadora de circuitos integrados o cerebro electrónico.
- 1959 - Asume el doctor y combatiente revolucionario Eduardo Bernabé Ordaz Ducunge la dirección del Hospital Psiquiátrico de La Habana (antiguo Mazorra).
- 1988 - Logran aislar científicos del Instituto Whitehead de Boston el gen responsable del sexo humano (TDF), localizado en el cromosoma Y, que está presente sólo en los hombres.
- 1992 - Son asesinados tres combatientes del MININT al tratar de frustar una salida ilegal por la Base Náutica de Tarará.
- 2001 - China lanza el nave no tripulada Shenzhou 2.
- 2007 -Steve Jobs (director ejecutivo de Apple) anuncia el lanzamiento del iPhone.
- 2010 - Hallan en la Patagonia, Argentina, restos de dinosaurios de 190 millones de años.
- 2010 - Descubren que el Neandertales tenían pensamiento simbólico.
Nacimientos
- 1554 - Nace el papa Gregorio XV.
- 1828 - Nace en Matanzas Emilia Margarita Tourbe Tolón, quien bordó e introdujo la bandera cubana que sería izada en Cárdenas por Narciso López.
- 1841 - Nace en La Habana el doctor y patriota cubano José Ramón Aguirre Valdés.
- 1908 - Nace Simone de Beauvoir, escritora y filósofa, consideradas una de las figuras más emblemáticas del feminismo contemporáneo.
- 1913 - Nace Richard Nixon, ex presidente de Estados Unidos.
- 1928 - Nace el mártir pinareño Celso Maragoto Lara.
- 1944 - Nace Jimmy Page, guitarrista británico de Led Zeppelin.
- 1959 - Nace Rigoberta Menchú, líder indígena guatemalteca y defensora de los derechos humanos, Premio Nobel de la Paz en 1992.
- 1970 - Nace en Bélgica la cantante Lara Fabian.
- 1978 - Nace el futbolista italiano Gennaro Gattuso.
Fallecimientos
- 1915 - Fallece Gonzalo de Quesada y Aróstegui, depositario de la obra literaria y del pensamiento escrito de Martí.
- 1936 - Fallece el actor de cine estadounidense John Gilbert.
- 1947 - Fallece el escritor y pintor español Gustavo de Maeztu.
- 1950 - Fallece el compositor y guitarrista cubano, Manuel Corona.
- 1957 - Fallece Gabriela Mistral, poeta y escritora chilena, única escritora latinoamericana que ha recibido el Premio Nobel de Literatura.
- 1961 - Fallece la escritora estadounidense y Premio Nobel de la Paz, Emily Greene Balch.
- 1961 - Fallece en un accidente de aviación el dirigente revolucionario Osvaldo Sánchez Cabrera, junto a otros 2 combatientes.
- 1961 - Caen en el cumplimiento de una misión del Departamento de Seguridad del Estado (DSE), el comandante Antonio Santiago García (Tony), Francisco Pequeño Sáez y Juan Hernández Roy.
- 2012 - Fallece Ruth Fernández, cantante y senadora puertorriqueña.
- 2012 - Fallece Malam Bacai Sanhá, político bissauguineano, Presidente desde 2009.
- 2013:
- Fallece James M. Buchanan, economista estadounidense, premio Nobel en 1986.
- Fallece Neto Maranhão, futbolista brasileño.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.