Nassau
Nassau![]() | |||
---|---|---|---|
| |||
![]() Mapa de Nassau | |||
Capital | Nassau | ||
Entidad | capital | ||
• País | ![]() | ||
Fundación | 1670 | ||
Superficie | |||
• Total | 248 948 km² | ||
Población | |||
• Total | 248 948 hab. | ||
• Densidad | 22 hab/km² |
Nassau. Es la capital de la Mancomunidad de las Bahamas, está ubicada en la costa noroeste de la isla de Nueva Providencia, fue fundada en 1670 y reconstruida por el ex corsario Woodes Rogers en 1718. En la actualidad es una floreciente ciudad que recibe anualmente a más de un millón de turistas.
Historia
En 1670, el rey Carlos II de Inglaterra le concedió las islas de las Bahamas a seis propietarios británicos, los que trajeron colonos ingleses desde las Bermudas a la isla de Nueva Providencia.
Estos construyeron una fortaleza y una ciudad en la isla a la que llamaron Charlestown, en honor del rey Carlos II. La ciudad fue reducida a cenizas por los españoles en 1684, pero luego es reconstruida y rebautizada como Nassau en 1695 en honor del rey Guillermo III (antes el Príncipe de Orange-Nassau) y sucesor al trono de Inglaterra.
La mayoría de los habitantes de la ciudad eran piratas y corsarios, que se dedicaban a saquear los barcos que navegaban en las cercanías de las islas, los españoles y franceses en la lucha contra estos maleantes del mar, destruyen la ciudad, siendo reconstruidas por los habitantes. En 1718, Gran Bretaña declaró las islas de las Bahamas una colonia de la corona y nombró al ex corsario Woodes Rogers como el primer gobernador real, este expulsa a los piratas de la ciudad, estableciendo la ley y el orden y reconstruyendo el Fuerte Nassau.
En 1729 Rogers, - que había abandonado la isla - regresa a petición de los bahameses y funda la primera Casa de la Asamblea en las Bahamas, presidiendo la colonia británica hasta la muerte.
La asamblea adoptó el lema oficial de Rogers, "Expulsis Piratis, Restituta Commercia", que significa "Piratas expulsados, Comercio restaurado."
Durante la guerra revolucionaria, los legitimistas británicos que huyen de los Estados Unidos en la década de 1770 se establecieron en Nassau, modificando la arquitectura de la ciudad, incrementando la población y la prosperidad.
Durante la Guerra Civil y la Ley Seca, Nassau creció y prosperó, ya que estaba situado idealmente para el transporte marítimo de mercancías que eran bloqueadas en los Estados Unidos.
Geografía
El archipiélago de las Bahamas se extiende desde el sudeste de La Florida hasta el noroeste de la isla de La Española, y su posición geográfica es paralela a la de Cuba. Las islas, islotes y cayos son la parte emergida del llamado Banco de las Bahamas, una zona de bajíos marinos de 110 km² de extensión.
Las principales islas son New Providence, donde está la capital, Nassau; Andros, la más extensa; Gran Bahama, la segunda más poblada, y Gran Ábaco. El conjunto insular es de formación coralina, completada por sedimentos eólicos que conforman un paisaje rocoso. El relieve es plano, ya que las únicas ondulaciones del terreno son pequeñas dunas arenosas. Nassau está ubicada en la costa noroeste de la isla de Nueva Providencia una de las Bahamas mayores.
Clima
Nassau disfruta de un clima suave, sobre todo en los meses de invierno, que ha favorecido su desarrollo como relevante centro turístico, donde acuden, especialmente, visitantes procedentes de los Estados Unidos.
Población
La población de Nassau es de 248,948 habitantes aproximadamente, pero cada año recibe más de 1 millón de turistas, tiene una densidad poblacional de 22 habitantes por kilómetros cuadrado.
Economía
La economía de Nassau ha florecido en los últimos años debido a la gran afluencia de turistas que se desplazan cada año a la capital, se calcula que alrededor de 1250.000 personas visitan la ciudad durante todo el año. La otra industria principal en Nassau, a parte del turismo, son las operaciones bancarias, ya que ha llegado a convertirse en un paraíso fiscal para muchas empresas internacionales que han decidido registrar allí sus oficinas.
Fiestas y tradiciones
El 10 de julio, se celebra el Día de la Independencia; del 1 al 13 de febrero tiene lugar el Carnaval de Nassau.
Lugares de interés
Entre los principales lugares de interés de la ciudad se encuentran el centro turístico de la isla Paraíso, que enlaza con Nassau a través de un puente de unos 460 metros de longitud, el Zoológico y los Jardines Ardastra, entre otros. Además de las trasparentes aguas de sus playas caribeñas y de sus excelentes fondos marinos, la isla de Nueva Providencia todavía cuenta con algunos núcleos de selva tropical, que cuenta con gran variedad de especies.
Arte y cultura
Los objetos más solicitados son los artículos de cestería; en el Mercado de Paja de Nassau, en Bay Street, se pueden encontrar, a muy buen precio, cestos, bolsos, sombreros y todo tipo de objetos elaborados a mano.
Fuente
- Datos de la Agencia de viajes Todo sobre Nassau. Disponible en "www.agencias-de-viajes.com". Consultado: 24 de agosto del 2011.