Nave de Yao (Buey Arriba)
Nave de Yao![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Buey Arriba |
• Fundación | Siglo XX |
Población | |
• Total | 380 hab. |
![]() Entrada a la Nave de Yao |
Nave de Yao. Localidad perteneciente al municipio Buey Arriba, provincia Granma, Cuba. Es un asentamiento disperso que cuenta con una población de 380 habitantes. Luego del paso del ciclón Flora, en 1963, esta localidad queda aislada del territorio. Recibe el nombre Yao Nave a partir del año 1950. Enmarcada dentro del Consejo Popular Nuevo Yao del municipio Buey Arriba limita al Norte con la localidad de San Pablo de Yao, al Sur con la localidad de Yao Centro, al Este con la localidad de Maguaro y al Oeste con Beatón.
Historia
Surge a partir de la construcción de una Nave grande, para el almacenaje del café, viandas y otros productos sobre 1950, por la Compañía Puentes y Garcés, por su cercanía al río Yao, derivandose de aquí el nombre que obstenta actualmente esta localidad.
Desarrollo socio - económico
Entre las principales actividades productivas que se realizan está la cafetalera así como la siembra de hortalizas, frutos menores y una Cooperativa de Créditos y Servicios.
El alumbrado es a través del sistema electro energético nacional desde los años 1970. Cuenta con la instalación de un sistema satelital ubicado en la escuela y en la sala de televisión.
Encontramos trabajadores sociales, maestros, un médico y una enfermera, así como promotores culturales, de deporte y recreación así como una biblioteca y un círculo social.
Educación
Existe una escuela primaria con una matrícula de cincuenta y siete pioneros. Existen círculos de interés creados con los pioneros de la localidad como: “Salud y cuidado de los dientes”, “Salud y medio ambiente” y “José Martí”.
Salud
El consultorio médico está dentro del poblado. Se programan debates de salud con la enfermera y el médico, funcionando también un rehabilitador fisioterapeuta.
Deporte y recreación
Para la realización de las actividades deportivas y recreativas cuenta con juegos de ajedrez, dominó, dama, sancos, suiza y juegos de participación.
Se realizan actividades recreativas como talleres de danza, dúo de música variada, taller de mujeres creadoras. También se desarrollan conferencias de salud, actividades con música grabada, lecturas, debates de libros y maratones deportivos.
Véase también
Fuentes
- Dirección de la Sala de Televisión del Municipio.
- Dirección de los Trabajadores Sociales del Municipio.