Neofilibustero
|
Antecedentes
Hacia mediados del siglo XIX surgió una clase de aventureros norteamericanos, los neofilibusteros que, siguiendo el ejemplo de los texanos, trataron de apoderarse de territorios y hasta de estados para anexarlos al sur esclavista de su país.
William WalKer
Entre ellos descolló William Walker, aventurero nacido en Tennessee, quien, al servicio de los esclavistas sureños y al frente de una banda de mercenarios "La Legión Inmortal", en 1853 intentó sin éxito apoderarse de una parte de la Baja California.
En 1854 desembarcó, ocupó Nicaragua, se autodesignó presidente en 1856, restableció la esclavitud y se proponía hacer lo mismo con el resto de Centroamérica, cuando fue derrotado y obligado a regresar a su patria. En 1860 desembarcó en Honduras, pero fue capturado y fusilado el 12 de septiembre de ese año.
Narciso López
En una época en que Narciso López era visto por muchos como un patriota y mártir de la independencia cubana, José Martí lo caracterizó como contumaz anexionista, al igualarlo con el filibustero William Walker.
Al respecto, el Héroe Nacional advirtió:
Fuente
- Colectivo de autores. Enciclopedia Historia Militar de Cuba (1510-1868). Centro de Información para la Defensa, MINFAR. Consultado el 14 de septiembre de 2011.