Neoregelia
|
Origen
La neoregelia es nativa del Brasil y otras regiones americanas de clima amazónico
Descripción

Estas bromiláceas de superficie plana cuentan con un follaje sorprendente, sus hojas tienen un color verde oscuro brillante y están dotadas de estrías blancas en los laterales. Se disponen en una roseta, la cual tiene el centro de color rojo (en casi todos los casos). En este centro suelen crecer las flores violáceas que no llaman demasiado la atención.
Llega a alcanzar una altura de 25 a 30 centímetros. Pertenece a la familia de las Bromeliáceas.
En América del Sur, y en un ambiente cálido y húmedo, las Neoregelias cuelgan de los árboles. Las plantas pueden florecer de cuatro a seis meses en un cuarto de estar y al cabo de ese tiempo se seca la roseta principal.
Luz
Luminosidad intensa para conservar el follaje brillante. Teme el sol directo.
Riego
Regar con agua no caliza (a ser posible de lluvia) en el centro de la roseta cada 3-4 días. Renovar el agua cada semana.
En invierno, el centro de la roseta ha de permanecer seco y bastará con humedecer ligeramente la tierra cada 7 días.
Substrato
Una mezcla para orquídeas con aporte de mantillo.
Abonado
Utilice una pequeña dosis de abono líquido cada 15 días, diluido en el agua de riego, depositándolo en el embudo central.
Plagas
Araña roja y cochinillas debajo de las hojas. Las cochinillas se eliminan con la ayuda de algodón mojado en alcohol metílico, retirando los insectos uno a uno.
Enfermedades
Cuidado con la podredumbre, peligrosa si la temperatura es demasiado fresca y se riega.
Trasplante
Como las raíces alcanzan poco desarrollo, será raro tener que hacer un cambio anual de maceta. Si resultara necesario hágalo en primavera.
Multiplicación

Una vez terminada la floración, los retoños que aparecen en la base de las hojas se emplean para multiplicar los ejemplares. Sepárelos cuando alcancen la mitad del tamaño de la madre, y plántelos en un compost con buena capacidad de drenaje, situándolos en un ambiente húmedo.
Fuente