Nevado Tres Cruces
Nevado Tres Cruces ![]() | |
---|---|
![]() Macizo de origen volcánico que se encuentra apagado | |
Localización | |
Cordillera | Cordillera de los Andes |
País(es) | Chile |
Características | |
Máx. cota | 6748 msnm |
Nevado Tres Cruces. Al norte y separada por un portezuelo de gran altitud, se encuentra esta montaña que contrariamente a lo que se piensa, es un volcán. Se emplaza íntegramente en territorio chileno, y está dentro del Parque Nacional Nevado Tres Cruces.
Ubicación

En los alrededores de este hermoso gigante andino podemos encontrar diversas especies de aves altiplánicas, de los cuales destacan los flamencos rosados, y algunas variedades de gansos y patos; la presencia de guanacos y vicuñas enriquecen aún más el entorno de las lagunas.
Características
El bien llamado Macizo Tres Cruces destaca sobre todas las montañas del sector, por sus tres cumbres independientes, las cuales sobrepasan los seismil metros. El nevado presenta pequeños glaciares que se mantienen aún en verano y dan nacimiento al Río Lamas, que alimenta la Laguna Santa Rosa. Por lo duro del entorno y el distanciamiento que tiene esta montaña en relación a centros urbanos, ésta presenta muy pocas ascensiones, y carece de refugios y de rutas identificables, por lo cual es difícil su aproximación y ascensión. Es una montaña muy fría y ventosa, además de presentar mal tiempo en casi toda la temporada.
A pesar de ser un nevado importante del sector, no se ha encontrado evidencia de presencia incaica en las cercanías, a diferencia de otros seis miles de la región.
Su extensión es de entre ocho y doce kilómetros en sentido latitudinal y posee cuatro cumbres principales, ordenadas de sur a norte:
Principales cumbres que posee
- Cumbre Sur o Internacional (6749 msnm)
- Cumbre Central (6629 msnm)
- Cumbre Norte (6008 msnm)
- Cumbre más al norte de ésta (6300 msnm).
Acceso
Debido a que el Tres Cruces Sur y Tres Cruces Central están unidos por un portezuelo desde donde se puede enfilar hacia una u otra cumbre, se ha unificado la información de acceso y ascenso hasta el portezuelo para ambas cumbres.
La ruta de acceso es similar a la del Volcán El Ermitaño y los seis miles vecinos en la zona del Ojos del Salado. Desde la ciudad de Copiapó dirigirse hacia el camino internacional Ruta 31 que lleva a Argentina vía paso internacional San Francisco.
A la altura del Salar de Maricunga se ubica el complejo fronterizo San Francisco donde es necesario dar aviso de la expedición.
Primeras ascensiones
- Cumbre Principal (Sur): Witold Paryski, 24 de febrero de 1937.
- Pico Central: Esteban Osieki y Witold Paryski, 26 de febrero de 1937.
Galería
Fuentes
- Nevado Tres Cruces Disponible en es.wikipedia.org
- Tres Cruces Disponible en www.andeshandbook.org
- Trescrucescentral.pdf Disponible en www.los6000dechile.cl