Nicolas Klotz

Nicolas Klotz
Nacimiento22 de juniode 1954
Neuilly-sur-Seine, Francia
OcupaciónDirector de cine
Familia
CónyugeEx-Marido:Elisabeth Perceval
Hijo/sHéléna Klotz, Ulysse Klotz

Nicolas Klotz Director de cine, es un director de cine francésnacido en Neuilly-sur-Seine es autor de varios documentales sobre retratos de músicos

Síntesis biográfica

Nicolas Klotz es un director de cine francés nacido en Neuilly-sur-Seine.Klotz es el autor de varios documentales sobre retratos de músicos. Después de dos largometrajes de ficción para el cine La nuit bengali y La nuit sacrée de la novela de Tahar Ben Jelloun, realizó la película Paria que retrataba la vida de los sin techo. Un tema que había abordado ya en el año 2000 en un telefilme difundido por la cadena Arte:Un Ange en danger.

Trayectoria profesional

Comenzó su carrera cinematográfica, dirigiendo documentales musicales, como Chants de sable et des etoiles en 1996, y los largometrajes La nuit Bengali 1988 y La nuit sacree 1993. En 2004, fundó la productora Petits et Grands Oiseaux con la guionista Elisabeth Perceval, y juntos han dirigido La Trilogie des Temps Modernes, que comenzó en 2000 con Paria (premio especial del jurado en San Sebastián), y continuó con La Blessure en el 2004 y La cuestión humana 2007, ambas seleccionadas en la Quincena de Realizadores de Cannes. La cuestión humana recibió el premio al mejor actor en Gijón 2007 Mathieu Amalric y el premio Gil Parrondo a la mejor dirección artística Antoine Platteau. Nicolas Klotzy Perceval están desarrollando dos películas fantásticas ambientadas en la Revolución Francesa: Ceremony y Les Talons rouges.Es el autor de varios documentales sobre retratos de músicos como el músico de sitar Pandit Ravi Shankar, el pianista Brad Mehldau o el saxofonista James Carter.

Premios y Nominaciones

El cine de ficción siempre ha sido y será documental, dice Nicolas Klotz . El resultado, un submundo de actores y no actores, sirenas de policía y sombras sin identificar que recibió el Premio Especial del Jurado en el Festival de San Sebastián del año 2000.La cuestión humana, del mismo modo que sus predecesoras en el calendario de proyecciones de este ciclo, obtuvo un notable botín de reconocimientos en los distintos festivales internacionales, destacando el Premio de la Crítica en el certamen de Sao Paulo, o los galardones obtenidos por Mathieu Almaric a raíz de su excelsa interpretación, en Gijón y Copenhague.


Películas realizadas

  • 1983 Rendez-vous avec Marguerite(Short)
  • 1988 La nuit Bengali
  • 1993 La nuit sacrée
  • 1996 Chants of Sand and Stars(Documentary)
  • 1996 Chants de sable et d'étoiles(Documentary)
  • 2000 Paria
  • 2004 La blessure
  • 2005 Dans la peau de... Paulo Branco(TV Movie documentary)
  • 2007 La question humaine
  • 2011 Mademoiselle Julie (TV Movie)
  • 2011 Low Life
  • 2013 Le vent souffle dans la cour d'honneur - Les utopies contemporaines du Festival d'Avignon (TV Movie documentary)
  • 2016 Mata Atlantica (Short)


Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.