No tengas miedo
|
Sinopsis
Intérpretes
- Michelle Jenner (Silvia)
- Lluís Homar (padre de Silvia)
- Belén Rueda (madre de Silvia)
- Nuria Gago (Maite)
- Rubén Ochandiano (Toni)
- Cristina Plazas (Psicóloga)
- Javier Pereira (Víctor)
- Irantzu Erro (Silvia 14 años)
- Ainhoa Quintana (Maite 14 años)
- Irene Cervantes (Silvia 7 años)
- Maider Salas (Maite 7 años)
Escenas de la película
Notas del director

Contacté con varias víctimas y hablé con ellas. Quedé consternado al escuchar sus relatos, al conocer las secuelas que les había producido tan irracional agresión. Y, sobre todo, sentí una profunda admiración al comprobar el valor y el coraje con que se enfrentaban diariamente a la necesidad de rehacer sus vidas. Durante más de un año conviví con su dolor y sus ilusiones, hablé con los profesionales que les atendían, e intenté alejarme de los tópicos que rodean el tema para analizar sin prejuicios la complejidad de algunos comportamientos humanos. Y así fui descubriendo la gran riqueza dramática y personal que había tras las vivencias que escuchaba: historias de silencios, de culpabilidades, de manipulaciones y dependencias. Pero también de supervivencia, de lucha contra la adversidad, contra la humillación, contra el sometimiento.
Y de todo este material surgió “NO TENGAS MIEDO”, una película sobre la determinación de enfrentarse a un traumático destino; sobre la voluntad de construir un futuro propio; sobre la necesidad de reflejar en la pantalla una oscura realidad que nuestra sociedad se empeña en ignorar. (Montxo Armendáriz)Notas de María Laura Gargarella
Cuando alguien viola un cuerpo, viola más que un cuerpo. Manosea muchas otras partes, incluso aquellas que no pueden tocarse. Las personas que han sido víctimas de abusos se separan de sus huesos durante ese trance. Vuelan con la cabeza lejos, a otra parte. Es un viaje largo y solitario. Y cuando vuelven, vuelven sin voz. No sólo la dignidad y la piel les han sido robadas sino hasta lo más sutil: las palabras.
Contamos esta historia con la intención de prestarles las propias, para que puedan sentirse menos solas. Intentamos buscarles testigos de ese viaje… Narrar lo que ellas/os viven o han vivido, con el deseo de que haya alguien ahí, para escucharlo.Secreto de rodaje
Michelle Jenner fue nominada como mejor actriz revelación en el año 2012 tras protagonizar esta película.
Críticas

- No hay nada más perturbador que los ojos de un niño que tiene miedo. Silvia (una extraordinaria Michelle Jenner) ha sufrido abusos por parte de su padre desde que era pequeña. Ahora que ha llegado a la edad adulta, tiene que hacer frente a su pasado, a los recuerdos de una vida que le pesa. El director Montxo Armendáriz nos introduce en la pesadilla diaria de una joven que tiene que cargar con la losa de la humillación interna, que se ha sentido sola toda su vida y que se ha construido una armadura frente a todas las agresiones externas que le puedan sacar de su permanente estado de shock. “No tengas miedo” es una película valiente, complicada y al límite de muchas cosas, en la que el director navarro realiza un ejercicio de estilo brillante, a través de una cámara en perpetuo movimiento que sigue los pasos de esa muchacha que no es capaz de sobreponerse a su propia pena. Vagabundeos por la ciudad, silencios que lo dicen todo y un dolor que surge de lo más profundo sin necesidad de enfatizar nada, son los elementos que caracterizan a una de las mejores cintas españolas de la temporada. (Beatriz Martínez: sensacine.com)
- "Su probada sensibilidad para rodar en la frontera de lo real y lo ficticio le impide desvirtuar un material aparentemente polémico que sin embargo en el filme surge de una limpia obsesión investigadora por el sufrimiento de las víctimas". (Carlos Marañón: Cinemanía)
- "Armendáriz ha logrado una película notable, profunda y terrible con el calvario, la confusión, el pavor, las contradicciones íntimas, el desequilibrio, las huidas y los retornos". (Carlos Boyero: El País)
- "Si algo maravilla de esta película valiente y honesta hasta los tuétanos es la libertad que deja al espectador para que realice su diagnóstico. (M. Torreiro: Fotogramas)
- "No hay falsas y atribuladas escenas de choque, ni condenación a ultranza de lo que hace el padre, a quien no se intenta justificar, por supuesto, pero tampoco anatemizar en el plano dramático". (Quim Casas: El Periódico)
- "Soslaya los arquetipos y no cede a la tentación morbosa (...) una película inusual y alejada de los convencionalismos" (Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia)
Fuentes
- http://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-188422/
- https://www.fotogramas.es/peliculas-criticas/a440296/no-tengas-miedo/
- https://www.abc.es/play/pelicula/no-tengas-miedo-29762/
- https://www.filmin.es/pelicula/no-tengas-miedo
- https://www.ecartelera.com/peliculas/no-tengas-miedo/
- https://decine21.com/peliculas/No-tengas-miedo-20716
- https://www.tecuentolapelicula.com/peliculasmr/notengasmiedo.html
- https://www.filmaffinity.com/es/film331791.html
- https://www.lahiguera.net/cinemania/pelicula/4937/comentario.php
- http://www.premiosgoya.com/pelicula/no-tengas-miedo