Omar Pérez López

Omar Pérez López

Su obra ha sido premiada y antologada tanto en Cuba como en el extranjero.
NombreOmar Pérez López
Nacimiento1964
La Habana  Cuba
NacionalidadCubana
OcupaciónPoeta, crítico literario, ensayista y traductor.

Omar Pérez López. Poeta, crítico literario, ensayista y traductor. Premio Nacional de Poesía Nicolás Guillén.

Síntesis biográfica

Nacido en La Habana en 1964, graduado de Lengua y Literatura Inglesa en la Universidad de la Habana (1987), y ha realizado estudios de las lenguas italiana y holandesa. Es comúnmente nombrado como uno de los escritores que marcan un desgajamiento radical con la poesía de la generación que le antecede. Domina varios idiomas extranjeros, ha cursado estudios posgraduados en Cuba y en el exterior, ha participado en certámenes y eventos poético-literarios, nacionales e internacionales, y ha incursionado con éxito en diversos géneros periodísticos, en la ensayística y en la locución. También ha realizado traducciones de obras de la literatura universal para diferentes editoriales del Instituto Cubano del Libro, mientras que su creación intelectual está recogida en libros y en publicaciones periódicas, tanto locales como foráneas.

Premio Nacional de Poesía Nicolás Guillén

Omar Pérez López, fue el ganador del Premio Nacional de Poesía Nicolás Guillén 2010, otorgado por la Fundación homónima y la Editorial Letras Cubanas, al libro de su autoría “Crítica de la razón puta”. El jurado estuvo integrado por los intelectuales, Lina de Feria, Roberto Manzano y Basilia Papasmatiú, quienes decidieron premiar ese texto poético por la reactualización de líneas temáticas nacionales y universales de carácter ético, filosófico, político y hasta pedagógico, que el también miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) desarrolla en las páginas de “Crítica…”. Los miembros del jurado llegaron a la conclusión unánime de que el libro de Pérez López era el merecedor de ese importante galardón en el campo de la cultura cubana.

Obras publicadas

  • Algo de lo sagrado.
  • Oíste hablar del gato de pelea.
  • Lingua Franca.
  • Canciones y letanías.
  • La perseverancia de un hombre oscuro, (ensayo), Premio Nacional de la Crítica.
  • Lo que es. Poetas de la lengua neerlandesa, ed. Arte y Literatura, 2014.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.