Operación Verdad
|
Antecedente
Corría el año 1959 y a sólo dos semanas después del Triunfo de la Revolución Cubana, el 15 de enero, un grupo de congresistas norteamericanos se declaran contrarios al enjuiciamiento de los criminales de guerra batistianos y solicitan al Departamento de Estado su intervención en el asunto.
El diversionismo, la falsificación de los hechos, las mentiras y calumnias encontraron amplio espacio en la gran Prensa subordinada al capital financiero y en una actitud insolente, el representante republicano Wayne Hays declaró que debían adoptarse sanciones económicas, tales como la rebaja de la Cuota Azucarera y el Embargo Comercial, y si era preciso, considerar el envío de tropas.
La operación
La orquestación de la campaña fue incrementándose, lo que motivó que el Comandante en Jefe Fidel Castro, realizará comparecencias públicas los días 13, 15 y 16, en las cuales recordó como la prensa y el gobierno de Estados Unidos habían silenciado los crímenes de la dictadura.
Ante la incesante escalada de calumnias, el 19 fue convocada para dos días después la primera gran concentración popular y ante más de 380 periodistas invitados de todo el continente, el Cuerpo Diplomático y casi un millón de cubanos congregados frente a la terraza norte del Palacio Presidencial, se puso en marcha la Operación Verdad.
El 21 de enero de 1959, un millón de cubanos se reúne en la avenida situada frente al entonces Palacio Presidencial (hoy Museo de la Revolución) para ratificar la voluntad popular de seguir adelante con la obra de la Revolución. Con esta contundente Operación Verdad, los cubanos rechazan la calumniosa campaña propalada por las agencias extranjeras de noticias acerca del supuesto baño de Sangre que se había desatado en el país. Fidel expresó en esa ocasión, la decisión inquebrantable del pueblo de defender a toda costa su propio destino, sin intromisiones extranjeras.
El 22 de enero de 1959 se efectuó una conferencia de prensa en el Cabaret Copa Room del Hotel Habana Riviera con los periodistas nacionales e invitados, ya desde esos primeros días se enfatizaba el carácter decisivo y de masas de la lucha revolucionaria que empezaba en Cuba desde ese entonces.
Fuentes
-http://old.cubahora.cu/index.php?tpl=buscar/ver-t_buscar.tpl.html&newsid_obj_id=993
-http://www.habanarivierahotel.cu/index.php?option=com_content&view=article&id=53&Itemid=103&lang