Operación por gas
Operación por gas ![]() | |
---|---|
![]() operación de M4 |
Operación por gas . Es un sistema de accionamiento usado en casi todas las armas de fuego automáticas o semiautomáticas modernas para proporcionar la energía que realiza la recarga. En este sistema, una parte del gas a alta presión producido al disparar un proyectil es usado para accionar un mecanismo que extrae el casquillo de la bala disparada e introduce un nuevo proyectil en la recámara.
La energía del gas se desvía a través de un agujero (puede ser hacia arriba o hacia abajo) en el cañón. Este gas a alta presión choca con una cabeza de un pistón y proporciona el movimiento que inicia la acción de recarga: abre el cerrojo (en el caso de cerrojo rotativo), extrae el casquillo usado, lo eyecta, desplazando el mecanismo del percutor hacia atrás, introduce el nuevo proyectil y cierra el cerrojo.
Sistema de gas
La mayoría los sistemas de gas actuales emplean algún tipo de pistón. La cara del pistón es accionada por los gases de la combustión proveniente del disparo que se trasladan a través del cañón del arma. Los primeros métodos usados como el rifle Garand usaron gas de baja presión de a o cerca de la punta del cañón. Esto, combinado con partes móviles más macizas reducen la tensión de las partes en el mecanismo de recuperación del arma.
Para hacer un arma más simple y ligera, se necesitó hacer la toma de gases más cerca de la recámara. Este gas es de una presión sumamente alta y tiene suficiente fuerza para destruir una arma de fuego a menos que el escape de estos gases sea regulado de algún modo. Se emplean varios métodos para regular esta energía, la carabina M1 incorpora un pistón corto, esto hace que se mueva sólo un fragmento de pulgada lo que también regula la fuerza del retroceso del arma. En la mayoría de los sistemas, el gas excedente se desecha fuera del arma por hendiduras o ranuras en las piezas fabricadas específicamente para regular estos los gases.
Acción Directa
La acción directa (sin usar pistón) es aquella donde los gases sin enviados directamente y sin regulación principalmente hacia la recámara del arma. Los rifles como el M-16 y el francés MAS–49 usan este tipo de sistema. La principal desventaja de este sistema es que estos rifles son incapaces de disparar debajo del agua, esto se debe a que los gases al entrar en contacto con esta pierden la energía antes de llegar a la recámara y completar el ciclo de la recarga.
Otra desventaja es que estos gases al entrar en contacto directo con los mecanismos de disparo dejan gran suciedad producida por la pólvora al dejar residuos, por lo que se deben limpiar todos los mecanismos periódicamente. También al entrar en contacto estos gases calientes con las partes que componen el mecanismo de disparo los somete a grandes temperaturas que con el tiempo desgastan estas piezas.
Acción por Pistón


Fuentes
- Manual: Operator´s Manual for AK-47 Assault Rifle.
- Manual: Básico del Soldado.
- Manual: de Fusil Automático AKM.
- Manual: de operación del M-16.