M-16
|
Características
Fusil de Asalto, Calibre 5.56 mm, M16
- Fusil de Asalto, Calibre 5.56 mm, M16A1
Fecha de Adopción: 28 de Febrero de 1967
Longitud: 986 mm (38.80")
Peso vacío: 2.89 kg (6.35 lbs.)
Calibre: 5.56 mm M193
Velocidad del proyectil: 975 m/s (3200 FPS)
- Fusil de Asalto, Calibre 5.56 mm, M16A2
Fecha de Adopción: Nov. 20 de 1983
Longitud: 1000 mm (39.37")
Peso: 3.77 kg (8.30 lbs.)
Calibre: 5.56 mm OTAN M855
Velocidad del proyectil: 945 m/s (3100 FPS)
- Carabina, Calibre 5.56 mm, M4
Fecha de Adopción: 15 Agosto 1994
Longitud(ext.): 861 mm (33.88")
Longitud(col.): 780 mm (30.69")
Peso: 3.32 kg (7.30 lbs.)
Calibre: 5.56 mm OTAN M855
Velocidad del proyectil: 884 m/s (2900 FPS)
Historia
A finales de los años 50, la insatisfacción de los militares estadounidenses con los fusiles de combate de entonces hizo que la industria militar se enfocara en el “nuevo” concepto de fusil ligero de fuego selectivo con pequeño calibre. El AR-15 fue uno de tales fusiles ofrecidos al ejército de los Estados Unidos diseñado por Eugene Stoner, de Armalite.

mara cromados.
Durante el desarrollo del cartucho del AR-15 Stoner utilizó un tipo de pólvora conocida como IMR, con esta pólvora el AR-15 era altamente confiable y ya el ejercito estaba en el proceso de utilizar la pólvora granulada en sus cartuchos, la cual era mas barata y tenia muchas ventajas sobre la tradicional.

En 1960, ArmaLite fue reorganizada y Stoner se retiro durante tal proceso. Colt comenzó a jugársela con el AR-15 con un fuerte ataque por dos flancos, primero comenzó atacando el fusil M14 y luego influenciando a oficiales de alto rango hasta convencerlos de adquirir 8500 rifles para reemplazar las carabinas M2 usadas por los centinelas del comando aéreo estratégico. Colt también acudió a la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados (Advanced Research Projects Agency - ARPA). ARPA compró 1000 AR-15 para las tropas sudvietnamitas a principios del verano de 1962. McNamara ordeno al Secretario del Ejercito Cyrus Vance que probara el M14, el AR-15 y el AK-47. Las pruebas del ejercito dieron como resultado que solo el M14 se adaptaba a las necesidades de las fuerzas armadas pero Vance no convencido de la imparcialidad de quienes hicieron las pruebas ordeno al inspector General del Ejército que investigara los métodos utilizados para las pruebas. El Inspector noto el favoritismo por el M14. Colt comenzó a utilizar a los medios civiles para hundir al M14 y la competencia desleal, Colt hizo notar que el AR-15 no requería tanto mantenimiento como los fusiles normales, por esta razón cuando el Departamento de Defensa comenzó a comprar el AR -15, no adquirió los kits de limpieza. Debido a la presión política McNamara ordeno detener la producción de los M14 el 23 de Enero de 1963, Colt recibió una orden de compra de 85.000 fusiles XM16E para el Ejercito y 19,000 M16 para la Fuerza aérea. En 1964, un nuevo estudio sobre sistemas de armas pequeñas (SAWS) del ejercito necesitaba determinar cuales armas cubrirían las necesidades del Ejército entre 1967 y 1980, tal estudio favoreció al AR-15 que obtuvo la denominación de M16 5.56mm. La fuerza aérea adopto el AR-15 como el fusil de asalto M-16, Calibre 5.56mm, el 8 de Febrero de 1964.
Modificaciones

- Selector de fuego que añadió ráfagas cortas de 3 disparos.
- Mira hueca de apertura doble con ajustes de elevación y viento.
- Guardamano de sección circular en vez de triangular.
Ultimas modificaciones
La última modificación del AR15/M-16 fue el M-16A3, que no es más que el M-16A2 pero con una agarradera integral que puede ser reemplazada por un sistema ranurado Picatinnev-Weaver para montar varios tipos de mirillas telescópicas, marcadores laser, etc. También se puede montar una agarradera con miras de hierro similar a la del M-16A2, tanto el M-16 como sus versiones estan siendo sustituidas por la carabina M-4.
Sus reproducciones
El M-16 es un fusil de asalto muy popular y ha sido adoptado por unos 30 países incluyendo los Estados Unidos, Canadá e Israel, entre otros. También han ganado una gran popularidad los clones de M-16 para uso “civil” y “policiaco”. Comercializados bajo muchas denominaciones (AR15, M-15, XM15, etc) estos clones son fabricados por muchas compañías en todo el mundo, como Bushmaster, Armalite, Professional Ordenance, etc. Estos fusiles reproducen a los M-16 en todo excepto en el mecanismo de gatillo semiautomático o presentan algunas mejoras o ajustes, como diferentes largos de cañón, diferentes estilos (ligero, pesado, competencia), diferentes tipos de culata, etc. Existen también una amplia selección de aditamentos y accesorios (aparte de la bayoneta y el apagallamas) que hacen posible una gran variedad de configuraciones para cualquier uso imaginable, sea civil o militar.
Fuentes
- Sitio Web Armamentos
- Weir, William “50 Weapons That Changed Warfare”