Ordeño
|
Antecedentes
Ordeño manual.
El ordeño manual
El ordeñador ata las patas traseras de la vaca para que no se mueva de lugar y fija su cola para que no lance partículas que contaminen la leche. También amarra el ternero junto a la vaca para que ésta considere que es él quien está lactando. También lava previamente la ubre con agua. La operación de ordeño consiste en oprimir y reducir la presión sobre los pezones intermitentemente, lo cual hace con la mano produciendo una acción que imita la que realiza el ternero con la boca. Por lo regular se auxilia de un cubo que después vierte en una “cántara” para su traslado.
La sala de ordeño
Sala de ordeño mecánico.
Componentes de las instalaciones de ordeño mecánico
- Bomba de vacío: es la máquina que forma el vacío para la extracción de la leche y su conducción al depósito.
- Pezoneras: son unas boquillas de goma que se adaptan a los pezones de la ubre de la vaca. Se colocan en los pezones y el vacío con que operan las mantiene en su lugar. El funcionamiento del aparato se efectúa con arreglo a un ciclo que consta de dos fases: aspiración o succión, durante el cual fluye la leche; y reposo, durante el cual el pezón se halla sometido a la presión atmosférica. El vacío opera por pulsos que accionan una pieza de goma en el interior de la boquilla oprimiendo y liberando el pezón intermitentemente, de la misma forma que lo hace el ternero con la lengua al mamar, y así, auxiliado por el vacío, extrae la leche.
- Pulsador: es el mecanismo que realiza los pulsos (intervalos de presión y descompresión) para el accionamiento de la pezonera.
- Tuberías: hay un conjunto de tubos de goma y de cristal por los cuales circula la leche hasta el depósito.
- Depósito: el depósito o tanque almacena la leche provisionalmente, hasta que es transvasada al camión u otro vehículo que la traslada.
Fuentes
- Arcadio Ríos. Máquinas agrícolas, tracción animal e implementos manuales. Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola. La Habana, 2011.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.