Oscar Cardozo Ocampo
|
Oscar Cardozo Ocampo (Buenos Aires, 27 de diciembre de 1942 - Resistencia, 21 de julio de 2001) fue un pianista, compositor y director de orquesta y arreglista argentino.
Síntesis biográfica
Oscar Cardozo Ocampo siguió los pasos de su padre Mauricio Cardozo Ocampo compositor paraguayo quien lo impulsó a ir más allá de sus conocimientos musicales empíricos. Oscar tocaba guitarra y cantaba con sus hermanos a muy temprana edad. Así creció en ese arte que ya era parte de su vida cotidiana estudiando profundamente la teoría musical y el piano. Tomó clases con la maestra argentina María de Satcht y, años más tarde con el maestro Pedro Sáenz Amadeo. A Oscar le gustaba mucho caminar por los lagos de Palermo, escuchar música clásica o música popular en el auto, manifestarles sus afectos a la familia, porque el resto del tiempo lo dedicaba al trabajo con la música.
Desarrollo profesional
Oscar Cardozo arregló, dirigió, produjo discos de cantantes y compositores argentinos como Mercedes Sosa, María Elena Walsh, Teresa Parodi, Eduardo Falú, Eladia Blázquez, Eduardo Lagos y Ariel Ramírez.
Desarrolló materiales discográficos para muchos artistas, entre ellos Betty Figueredo, Oscar Gómez, Ricardo Flecha y Agustín Barboza (compositor y cantante paraguayo contemporáneo del padre de Oscar).
Musicalizó programas de ficción para televisión, bandas sonoras para filmes. Fue el arreglista ―junto a Lalo Schifrin― de la canción de los Juegos Panamericanos de 1995 de Mar del Plata compuesta por la tanguera Eladia Blázquez.
Oscar estaba siempre al piano, hilando estos encuentros con anécdotas narradas con su característica calidez. También se puede apreciar este vínculo no solamente musical si no también emocional del maestro con la música paraguaya, en el CD lanzado en Paraguay denominado Piano paraguayo, donde se aprecia un estrecho vínculo con la música paraguaya y con la música hecha por su padre.
Reconocimientos
- 1979: Gran premio por «mejor arreglista» otorgado en el festival OTI (Caracas).
- 1981: Gran premio SADAIC, por «mejor música de películas».
- 1985: premio Kónex de música popular
- 1993: Gran premio como «mejor arreglador» otorgado por la Asociación de Cronistas de Espectáculos.
Discografía


- 1971: Argentino hasta la muerte.
- 1978: Fotógrafo de señoras.
- 1980: Departamento compartido.
- 1980: Desde el abismo.
- 1981: Abierto día y noche.
- 1983: No habrá más penas ni olvido.
- 1986: Amazonas (inédita).
- 1987: Babilonia (inédita).
- 1987: Sentimientos.
- 1994: Milonga para un fogón.
- 1994: Por el sur.
- 1994: Viento litoral.
Fallecimiento
El reconocido compositor argentinoparaguayo Oscar Cardozo Ocampo sufrió un grave accidente automovilístico, en viaje hacia Asunción (Paraguay), falleció horas después, a la edad de 58 años en el Hospital Julio Perrando de la ciudad de Resistencia (provincia de Chaco, en el noreste argentino).
Fuentes
- «Oscar Cardozo Ocampo», artículo publicado en el sitio web Todo Tango (Buenos Aires). Consultado el 9 de diciembre de 2016.
- «Oscar Cardozo Ocampo», artículo publicado en el sitio web Last.fm. Consultado el 9 de diciembre de 2016.