Oscar Primelles Cisneros
|
Oscar Primelles Cisneros. Médico y comandante del Ejército Libertador Cubano. Participó en la Guerra de 1895.
Síntesis Biográfica
Primeros años
Hijo de Alfonso Primelles y de Beatriz Cisneros, nació en Camagüey en Octubre de 1868. Desde niño demostró gran afición por el estudio, así como por conocer la historia de su patria.
Con escasa ayuda y esfuerzos propios de algunos familiares se costeaba sus estudios, ya que su padre había muerto en la primera guerra de independencia de Cuba. Paso del bachillerato a los estudios universitarios hasta que se graduó en la Facultad de Medicina y cirugía de la Universidad de La Habana, donde obtuvo diploma el 22 de julio de 1892 con calificación de sobresaliente.
Trayectoria independentista
Al estallar la Guerra de Independencia, primelles fue designado por el Marqués de Santa Lucía, Salvador Cisneros Betancourt, para una misión tan delicada como secreta, cerca de Bartolomé Masó. En su cumplimiento, primelles hubo de ir a la ciudad de Manzanillo donde un amigo, residente en Santa Cruz del Sur que ocasionalmente se encontraba allí, le dijo que las autoridades españolas estaban sobre aviso de aquella misión y había orden de detención contra él. En estas circunstancias, de la manera que mejor pudo, salió de la ciudad y a las pocas horas estuba ya al habla con el general Masó.
Una vez terminada la entrevista, y después de tomar parte en una acción de guerra –el Combate de Calicito-, retornó a Camagüey por caminos rurales y utilizando caballos para continuar organizando las fuerzas que se incorporaron a Máximo Gómez el 12 de junio de 1895
Muerte
Muere en el Combate del Congreso, el 9 de diciembre de 1895.
Fuente
Fong Horribles, Roberto. Médicos combatientes. Santiago de Cuba. Editorial de Oriente, 2004. p.53-54.