Oscos
Oscos ![]() | |
---|---|
Información | |
Idioma | osco |
Región | Campania |
Correspondencia actual | Italia Central y Meridional |
Pueblos relacionados | Samnitas, marrucinos, pelignos, sabinos, frentanos, caudinos. |
Los Oscos, latín Osci u Opsci, fueron un pueblo de la antigua Italia prerromana, de origen desconocido, que habitaban en el sur de de Italia. Hablaban el idioma osco. El nombre de Opsci proviene del de la diosa de la fertilidad Ops.
Orígenes
Se cree que el poblamiento de la península italiana por los indoeuropeos tuvo lugar en dos fases:
- La primera en el II milenio a. C. ,los italiotas,, quienes fundaron entre otras la civilización de los Terramaras. Lingüísticamente correspondería con el subgrupo de las lenguas itálicas latín-falisco-sículo.
- La segunda hacia el año 1000 a. C., civilización llamada villanoviana. A su vez, lingüísticamente, pertenecería al grupo osco-umbro, lo que explicaría las diferencias constatadas entre el osco y el latín.
Historia
Establecidos en la Campania prerromana hacia finales del siglo V a. C., adoptaron el alfabeto etrusco. Durante el siglo IV a. C. fueron sometidos por los samnitas. Los Oscos fueron incorporados a la República Romana después de la Batalla de Sentino 295 a. C., acaecida en la Tercera Guerra Samnita.
Usos y costumbres
La organización familiar debía ser de tipo patriarcal. Los oscos habitaban en cabañas y empleaban vasos de arcilla, hecho a mano, cocidos al sol o en hornos. Estos vasos a veces eran decorados, antes de su cocción, con dibujos lineales, impresos o incisos. Estas cerámicas rudimentarias son el testimonio de técnicas que se remontan al neolítico.