Otón Wittelsbach
Otón de Wittelsbach ![]() | |
---|---|
Conde de Wittelsbach | |
![]() Duque de Baviera | |
Reinado | 1180 - 1183 |
Nombre real | Otón de Wittelsbach |
Nacimiento | 1120 |
Fallecimiento | Pfullendorf, 1183 |
Predecesor | Enrique el León |
Sucesor | Luis I |
Padre | Otón V de Wittelsbach († 1156) |
Madre | Heilika de Lengenfeld |
Otón de Wittelsbach. Noble alemán.Conde de Wittelsbach (Otón VI) y posteriormente duque de Baviera (Otón I). Fue un fiel colaborador del emperador Federico I Barbarroja, que le premió con el ducado de Baviera.
Síntesis biográfica
Nacido de Otón V de Wittelsbach († 1156) y de Heilika de Lengenfeld, una nieta del duque Federico I de Suabia. Él era hermano del arzobispo Conrado I de Maguncia y Salzburgo. A la muerte de su padre en 1156, le sucedió como conde palatino del ducado de Baviera, entonces, bajo el gobierno de Enrique el León, un heredero de la Casa de Welf.
Trayectoria
En 1154 acompañó a Federico I a Roma, distinguiéndose tanto por su valor como por su habilidad, debiéndose a él principalmente la Convención de Verona. En la dieta de Besançon de 1157 fue, junto con el canciller imperial Rainaldo de Dassel, uno de los principales defensores de la superioridad del Imperio sobre el Papado y llegó a atacar, espada en mano, a los legados papales que sostenían que el Imperio era un feudo del Papado; el pontífice escribió a los obispos alemanes para que consiguiesen que el emperador le castigase, lo cual no ocurrió. El conde de Wittelsbach, junto con el canciller, fue uno de los enviados a Italia por el emperador en 1158 para preparar la expedición imperial a Italia de aquel año. Los mandatarios se apoderaron de la ciudad de Rivoli, aseguraron el paso de Adige y, en nombre de Federico, recibieron el juramento de fidelidad de varias ciudades italianas. Empezando por Verona, pasaron por Ferrara, Módena, Bolonia, Rabean y Ancona y lograron que Piacenza abandonase la liga formada por Milán y se pasase al lado del emperador; así pudo un enorme ejército imperial, con Federico Barbarroja a la cabeza, cruzar los Alpes en julio de 1158 con el objetivo de someter la Lombardía.
Conde de Baviera
Otón de Wittelsbach fue honrado con el título de conde palatino de Baviera y posteriormente prestó tan importantes servicios en Alemania y en Italia al emperador, que en 1180 éste le concedió solemnemente el ducado de Baviera, del que había sido desposeído Enrique el León, aunque se le separó la marca de Estiria, que se transformó en un ducado independiente. Otón de Wittelsbach fue sucedido en el ducado de Baviera por su hijo Luis I de Kelheim.
Familia
En 1169 en Kelheim se casó con Inés de Loon (1150–1191). De este matrimonio nacieron:
- Otón (1169–1181);
- Sofía (1170–1238), casada en 1196 con el Landgrave Hermann I Landgrave de Turingia (1152–1217);
- Heilica I (* 1171) casada en 1184 con el Hallgrave Teodorico de Wasserburg (1142–1210);
- Inés (1172–1200) casada en 1186 con el Señor Enrique de Plain († 1190);
- Ricarda (1173–1231) casada en 1186 con el Señor Otón I de Geldern y Zütphen;
- Luis (1173–1231), sucesor de su padre, casado en 1204 con Ludmila de Bohemia;
- Heilica II (* 1176) casada en 1190 con el Señor Adelberto III de Dillingen († 1214);
- Isabel (* 1178) casada con el Señor Bertoldo II de Vohburg, Margrave de Cham († 1209);
- Matilde (1180–1231) casada en 1209 con el señor palatino Rapoto, Senor de Ortenburg y Kraiburg (1164–1231).
Fuentes
- Biografías y vidas consultado el 11 de octubre del 2014.
- Wikipediaconsultado el 11 de octubre del 2014.