Pablo Enrique Shorey Hernández
Pablo Shorey Hernández ![]() | |
---|---|
![]() Deportista cubano Lucha | |
Datos personales | |
Nombre completo | Pablo Enrique Shorey Hernández |
Fecha de nacimiento | 4 de diciembre de 1983 |
Lugar de nacimiento | Vertientes, Camagüey, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Carrera | |
Deporte | Lucha Grecorromana |
Torneos | |
Campeonato mundial, Juegos Panamericanos |
Síntesis biográfica
Nació el 4 de diciembre de 1983 en el municipio de Vertientes a 28 kilómetros de la ciudad de Camagüey.
Trayectoria deportiva
En el campeonato mundial celebrado en Rusia Shorey combatió en la división de los 84 kilogramos y con su resultado mejoró la presea de bronce de la anterior cita universal en Dinamarca en el 2009. Con 26 años, Pablo Enrique estuvo más fuerte que en Herning, lo cual fue producto de la correcta preparación física.
Con esta actuación, junto al oro del pinareño tretacampeón Mijaín López, en 120 kilogramos, Cuba se ubicó en el quinto lugar de la confrontación.
Resultó deportista destacado en el 2010 de Camagüey junto a Reineris Salas (libre - 84 kg - La Habana), Frank Chamizo (libre - 55 kg - Matanzas), Geandry Garzón (libre -66 kg - Santiago de Cuba), Abraham Conyedo (libre -120 kg - Villa Clara) y Yosvany Peña (greco - 42 kg - Pinar del Río).
Seleccionado como el mejor atleta del mes de septiembre en el año 2010 en Camagüey.
Participó en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 donde obtuvo la medalla de oro que le trajo enseñanzas, en estos juegos solo tuvo un errorcito en la semifinal al meter el brazo actuación que corrigió enseguida. Obtuvo el oro en esta división de los 84 Kg frente al colombiano Christian Mosquera.
Resultó atleta destacado en el 2011 en la provincia de Camagüey.
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 el lunes 5 de agosto de 2012 cae por pegada ante el polaco Damian Janikowski y quedó fuera de la discusión del título de los 84 kilogramos[1].
Asiste a los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Veracruz, México allí obtiene medalla de oro pues gana 8-0 al panameño Elton Brown; 9-0 al boricua Luis Betancourt y 6-0 en la final al venezolano Alexander Brazon.
Participa en el Campeonato Nacional de Lucha Grecorromana efectuado en la Sala Polivalente Yayabo de Sancti Spíritus, donde el 10 de enero de 2016 obtiene medalla de plata en la categoría de los 98 kg al ser derrotado por el pinareño Yasmani Lugo[2].
Resultados deportivos
Año | Torneo | Ciudad | País | Resultado |
---|---|---|---|---|
2008 | Campeonato Nacional | Las Tunas | ![]() |
1ro |
2008 | IV Olimpiada del Deporte Cubano | La Habana | ![]() |
1ro |
2009 | Campeonato Mundial | Herning | ![]() |
3ro |
2010 | V Olimpiada del Deporte Cubano | Camagüey | ![]() |
1ro |
2010 | Campeonato Mundial | Moscú | ![]() |
2do |
2010 | Campeonato Mundial | Monterrey | ![]() |
1ro |
2010 | Torneo Internacional Granma | La Habana | ![]() |
1ro |
2011 | Juegos Panamericanos | Guadalajara | ![]() |
1ro |
2012 | 43 Torneo Internacional Cerro Pelado | La Habana | ![]() |
1ro |
2012 | Campeonato Panamericano de Lucha | Colorado Springs | ![]() |
1ro |
2012 | Torneo Internacional trofeo Milone | Sassari | ![]() |
1ro |
2014 | Juegos Centroamericanos y del Caribe | Veracruz | ![]() |
1ro |
2016 | Campeonato Nacional de Lucha Grecorromana | Sancti Spíritus | ![]() |
2do |
Veáse también
- Anexo:Mejores deportistas del 2010 (Camagüey)
- Cuba en Juegos Panamericanos
- Gloria del deporte cubano
- Anexo:Mejores deportistas del 2011 (Camagüey)
Referencias
- ↑ Luchador cubano Shorey pierde en Olimpiadas de Londres, artículo de Prensa latina. Consultado el 6 de agosto de 2012.
- ↑ Lugo y Duménigo, lo mejor en comienzo. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 13 de enero de 2016