Palacio de Navarra
|
Construcción
Se inició su construcción entre 1840 y 1851 encima de el solar que había ocupado el convento de Carmelitas descalzas hasta la desamortización.
El proyecto sería encargado al arquitecto José de Nagusia dichas obras se iniciaron para 1840.La construcción presenta un carácter palacial, neoclásico, potente que tanto arraigó en la arquitectura institucional de Navarra.
Descripción
Sus niveles organizan un variado ritmo de huecos, diseño recto para los tres balcones flanqueado por hornacinas y ventanas termas sobre el conjunto, separando los huecos columnas dóricas de orden gigante que dan paso al clásico entablamento de triglifos y metopas así como al gran frontón triangular de remate, en el que originariamente había un sencillo óculo, sustituido en 1951 por el relieve realizado por Fructuoso Orduna bajo la dirección de Víctor Eusa.
Actualidad
Inicialmente fue sede de la Diputación de Navarra. En la actualidad es el edificio de la sede del gobierno de Navarra (España), en Pamplona, que data del siglo XIX.
Fuentes
- Palacio de Navarra en: Unav consultado el 20 de marzo del 2012.
- Palacio de Navarra en: Wikipedia consultado el 20 de marzo del 2012.