1851
Años: | |
---|---|
1848 - 1849 - 1850 | |
1851 | |
1852 - 1853 - 1854 | |
Nacidos: | Fallecidos: |
Anexo Categoría |
Anexo Categoría |
== Acontecimientos ==
Febrero
- 6 de febrero - Nace Gabriel Casuso Roque, medico cirujano cubano.
Marzo
- 7 de marzo - Nace en La Habana José Ramón Emilio de Marcos y Medina, uno de los Ocho estudiantes de medicina que son fusilados en noviembre de 1871, después de haber sido acusados injustamente de profanar la tumba del español Gonzalo Castañón.
- 9 de marzo - Fallece Hans Christian Oersted, físico danés, descubridor del electromagnetismo.
- 13 de marzo - Nace la poetisa cubana Mercedes Matamoros y del Valle.
- 18 de marzo - Se gesta la escritura de "La Bayamesa", en una fiesta de cumpleaños de José Fornaris y a petición de Francisco Castillo para homenajear a su bella esposa Luz Vázquez.
- 27 de marzo - Cantan Francisco Castillo y Carlos Pérez, delante de Carlos Manuel de Céspedes y José Fornaris la canción conocida como "La Bayamesa", se le cantó a María de la Luz Vázquez y Moreno.
Abril
- 23 de abril - Circula el primer sello en Canadá.
Mayo
- 6 de mayo - Nace el mayor general mambí Javier de la Vega Basulto.
- 8 de mayo - Parte de Cuba la escritora sueca Frederika Bremer en el buque Isabel.
- 11 de mayo - Ramón Ybarra González, empresario español (f. 1925).[1]
- 21 de mayo - Queda definitivamente establecida en Colombia la libertad de los esclavos.
- 31 de mayo - Deja Saint John rumbo a Liverpool, el velero Marco Polo, canadiense.
Junio
- 1 de junio - Nace el marino e inventor español, del submarino, Isaac Peral y Caballero.
Julio
- 4 de julio - El patriota Joaquín de Agüero da el grito de independencia en la finca San Francisco del Jucaral.
- 10 de julio - Muere Luís Jacobo Daguer, inventor de la fotografía.
- 24 de julio - Nace en La Habana, José Francisco Solano Ramos Delgado, graduado de Doctor en Medicina y Cirugía en Madrid, España.
- 29 de julio – Nace en Puerto Príncipe, Camagüey, Carlos Augusto de la Torre Madrigal, uno de los siete estudiantes de medicina fusilados.
Agosto
- 11 de agosto - Desembarca en El Morillo, Pinar del Río, la expedición del vapor Pampero dirigida por Narciso López.
- 12 de agosto - Son fusilados en Puerto Príncipe, Camagüey, Joaquín de Agüero y otros conspiradores del alzamiento del 4 de julio.
- 16 de agosto - Son fusilados en el Castillo de Atarés 51 extranjeros capturados de la expedición de Narciso López.
- 17 de agosto - La juventud revolucionaria de Santiago de Cuba impide un gran baile en El Caney en protesta por el fusilamiento de los independentistas de Camagüey, los revolucionarios vestían corbatas azules con estrellas blancas.
- 18 de agosto - Son fusilados en Trinidad Isidoro Armenteros, Rafael Arcía y Fernando Hernández Echarri, promotores de la insurreción en esa comarca.
- 29 de agosto - Entrega el traidor José Antonio Castañeda a los españoles a Narciso López.
Septiembre
- 1 de septiembre - Muere en la cárcel del Castillo de la Fuerza el anexionista Narciso López, sus últimas palabras fueron "Ni muerto cambio los destinos de Cuba".
- 13 de septiembre - Nace el bacteriólogo estadounidense Walter Reed, quien confirmó la teoría del microbiólogo cubano Carlos J. Finlay.
Octubre
- 4 de octubre - Nace Francisco Carrillo Morales, mayor general del Ejército Libertador cubano, combatiente de las tres guerras por la independencia de Cuba (f. 1926).
- 10 de octubre - Resentidos los integristas por lo ocurrido en El Caney el 17 de agosto, pretendieron organizar un gran baile en la Sociedad Filarmónica de Santiago de Cuba, la activa propaganda de los revolucionarios hizo que se suspendiera ante la exigua asistencia.
- 29 de octubre - Nace en Quivicán, La Habana, Eladio Federico González Toledo, estudiante de medicina acusado de haber profanado la tumba del español Gonzalo Castañón, juzgado y condenado a muerte por fusilamiento el 27 de noviembre de 1871.
Noviembre
- 5 de noviembre - Se inaugura la primera línea telegráfica en México, 130 Km., entre Ciudad México y Nopalucan, Puebla.
- 6 de noviembre - Nace Charles Henry Dow, editor de "The Wall Street Journal".
- 15 de noviembre - Se publica la novela Moby Dick de Hernan Melville.
- 23 de noviembre - Se inaugura en la capital de México la plaza de toros llamada del "Paseo Nuevo".
- 23 de noviembre - Es nombrado correspondiente de la Real Academia Española, el escritor y polígrafo venezolano Andrés Bello.
Diciembre
- 7 de diciembre - Nace Lico, compositor, profesor y músico cubano.
- ↑ «Ramón Ybarra González», artículo publicado en el sitio web Biografias y Vidas.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.