Parque Nacional Durmitor
Parque Nacional Durmitor | |
---|---|
![]() ![]() Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad. | |
![]() Bellezas naturales del parque | |
País | ![]() |
Tipo | Natural |
Región | Europa del Este |
Año de inscripción | [[1980]] (? sesión) |
Año de extensión | 2005 |
Situación
El nombre Durmitor proviene probablemente de las lenguas romances de los Balcanes, (Rumano), y significa "durmiente". Existen en la región montañas con nombres de origen similar, como Visitor y Cipitor.
El Parque Nacional
El Parque Nacional Durmitor, creado en 1952, está situado en Montenegro, al sudeste de Europa. Su entorno natural es casi virgen, de espléndida belleza, y alberga además al río Tara, cuya cristalinidad le ha valido el apodo de la “lágrima de Europa”, y se forma por deshielos y filtraciones desde las montañas; su agua es de las más puras que existen y discurre a través de los cañones y montañas, con algunas cascadas y rodeado de exquisita belleza natural por 82 km.
Se ubica en la región de los Balcanes, extendiéndose en un área montañosa, donde la fuerza de las aguas a través del tiempo ha esculpido la piedra caliza para formar interminables muros, los cañones que conforman este parque, que además tiene grandes extensiones de bosques y una amplia biodiversidad.
El parque abarca el monte y el valle que forma el cañón del río Tara, que es la segunda formación de este tipo en todo el mundo, sólo superada por el Gran Cañón del Colorado; llega a los 1.300 metros de profundidad.
El monte Durmitor es el centro del turismo de montaña montenegrino. Los recursos turísticos se concentran en la ciudad de Žabljak.
Durante el invierno, las principales actividades en el Durmitor son el esquí y, cada vez más, el snowboard. En el verano, las actividades pasan al montañismo, la escalada y el turismo recreativo. Una de las atracciones más prominentes del monte Durmitor son los 18 lagos glaciares, siendo el lago Crno el más conocido.