Patricia Sosa
|
Patricia Sosa. Cantautora argentina con influencias de Rock, Ssoul y Blues.
Biografía
En 1971 se incorpora a la banda Nomady Soul, en la cual cantó en inglés por seis años, incluso en giras internacionales por boites, hoteles y restaurantes. "Eran como música funcional, pero en vivo. En 1994 editó Suave y Profundo, que ganó el premio ACE como mejor álbum femenino en el rubro balada-pop; participó en la ópera prima de Marcos Carnevale, "Noche De Ronda". Comenzó a grabar jingles publicitarios, hasta que se gestó La Torre. En esa agrupación grabó siete discos, para luego comenzar una ascendente carrera solista, en 1990. Acompañada por Sergio Furmansky, Gustavo Giuliano, Christian Judurcha, Norberto Fimpel, Daniel Tomas y Juan Forcada (en los arreglos y dirección musical), debutó en Capital con sus shows en el teatro Coliseo, para luego emprender una gira por el interior y Latinoamérica. El año siguiente grabó en vivo su segundo álbum. La tercera placa, "Luz de mi vida" (1993) fue su mayor éxito: 300.000 copias vendidas y una gira presentación por toda Latinoamérica. Ya el rock quedaba atrás y su música se inclinaba más por lo romántico-melódico.
Trayectoria
Televisión
Ha incursionado en el campo de la actuación, incluyendo participaciones en televisión:
- Poliladron.
- RRDT
- Chiquititas.
- Un Cortado.
- Historias de Café
Cine
- Noche de Ronda de Marcos Carnevale.
- Ningún Amor Es Perfecto de Pablo Sofovich.
- Papá por un día de Raúl Rodríguez Peila -producción Mentasti/Bossi.
Teatro
- Las Hijas de Caruso.
- El Principito.
- Teatro Por La Identidad.
Preside la fundación Pequeños Gestos, Grandes Logros, realizando diversas tareas solidarias, siendo la que más se destaca, la de la ayuda a distintas comunidades Tobas del Chaco Impenetrable. Esposa del productor Óscar Mediavilla.
Con su imagen de sex symbol, la Revista Playboy le ofreció "lo que quisiera" para posar desnuda, y ella la rechazó: agregando «No lo hice porque no agrega nada a mi carrera como cantante. No soy una Madonna. Es maravilloso provocar... la imagen que doy puede ser muy fuerte, pero yo provoco más con mi voz que con mi cuerpo».
Intercambio con otros artistas
En 1995 fue invitada por Celia Cruz para grabar un álbum de duetos y por Emilio Estefan (marido y productor de Gloria Estefan) para participar en el CD que serviría de banda de sonido para las Olimpíadas de Atlanta, junto a Plácido Domingo, Julio Iglesias y Roberto Carlos. Esta oportunidad fue aprovechada para acercarse al mercado latino de Estados Unidos. También fue presentada por toda Latinoamérica en una gira nacional "Suave y profundo" en 1994. Para sus shows del Gran Rex (en mayo del 1995 contó con la puesta y dirección general de Juan Carlos Baglietto y los músicos que la acompañaron fueron Juan Forcada (teclados y dirección musical), Daniel Leis (guitarra), Gustavo Giuliano (bajo), Marcelo Sanchez (saxo), Daniel Ávila (batería) y Magalí Bachor (coros). Luego de varios años, en abril del 2002 presentó "No me dejes de amar". En el 2004 "Toda", la cual es la recopilación en vivo de las catorce canciones más representativas de su carrera, desde La Torre a su etapa solista. El material discográfico "Patricia Sosa desde La Torre" es un disco muy power, bien rockero, nada de baladas, muestra una Patricia desde las raíces. Es un homenaje a lo que marcó ese grupo hace más de veinte años y que ha evolucionado. Es un disco de colección, según su opinión.
Filmografía
Discografía
Fuentes
- Artículo: Web Patricia Sosa. Disponible en “www.patriciasosa.com”. Consultado el 21 de abril de 2012.
- Artículo: Patricia. Disponible en “www.nuevodiarioweb.com.ar”. Consultado el 21 de abril de 2012.
- Artículo: Biografía Patricia Sosa. Disponible en “www.rock.com.ar”. Consultado el 21 de abril de 2012.