Paul Fort
|
Síntesis biográfica
El 1 de febrero de 1872 en Reims, en el departamento de Marne, en Francia nació quien se convirtiera para 1912 debido a sus logros e influencias en el "El Príncipe de los Poetas".
Como poeta
Inicios
Empezó muy pronto a componer versos, organizó en 1904 los "martes" de la Closerie des Lilas y en 1905 fundó Vers et prose, revista que apareció durante nueve años y proclamó la independencia de sus colaboradores respecto del simbolismo. En 1912, tras la muerte de Léon Dierx, fue elegido "príncipe de los poetas" en un referéndum organizado por Gil Blas.
Trayectoria
Su nombre se halla vinculado a los cuarenta volúmenes de Baladas francesas publicados a partir de 1897. En 1890, a los dieciocho años y sin medios, había fundado el "Théâtre d'Art", reacción frente a la escena naturalista y el verismo de Antoine. En él representó adaptaciones escénicas de las poesías de Rimbaud, Mallarmé y Laforgue, así como textos de Verlaine, Maeterlinck y Van Lerberghe.
Más tarde compuso él mismo para el teatro Las crónicas de Francia, Ysabeau, Le camp du drap d'or, Louis XI curieux homme, L'or, La conquête de l'Angleterre), dramas históricos pobres de acción, prolijos, de una facilidad agradable, pero asimismo un tanto pesada, y con los ritmos populares y folklóricos de las Ballades.
Muerte
Murió casi olvidado, socorrido de vez en cuando en sus últimos años por la piedad de los colegas, el 20 de abril de 1960 en Francia. Se le enterró en el Cimetière de Montlhéry, en el département de Montlhéry, Essonne de Île-de-France, en la región de Francia.