Pedro León Carmona
Pedro León ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | 10 de abril de 1853 Santiago Chile, ![]() |
Fallecimiento | 7 de febrero de 1899 Santiago Chile, ![]() |
Pedro León Carmona. Pintor chileno.
Síntesis biográfica
Infancia y juventud
Nació en Santiago de Chile el 10 de abril de 1853
Siendo muy joven, su padre lo inscriben en la Academia de Pintura en 1869 donde fue alumno del maestro alemán Ernesto Kirchbach.
Al cumplir la edad requerida, fue enviado a Francia para perfeccionar sus estudios.
Ya en París es discípulo de Bouguereau y Jean Paul Laurens donde fue admitido en el Salón de París en 1877.
Otra etapa de su vida
En 1883 regresa a Chile y coloca su propio taller al estilo parisiense, ubicado en la calle Alonso Ovalle, luego de su muerte, pasó a manos de distinguidos artistas de distintas generaciones como Courtois Bonnencontre, Fernando Álvarez de Sotomayor, Julio Fossa Calderón, Luis Eugenio Lemoine, Carlos Alegría, Pedro Reszka, y finalmente fue propiedad de Miguel Venegas Cifuentes, este local fue destruido por un incendio.
Carmona fue fundador de la Academia de Pintura del Círculo Católico y de la Academia de Pintura de la Universidad Católica.
Se destacó como autor de pintura religiosa y en forma especial por sus cuadros de batalla, ejecutados con gran fidelidad histórica y dramatismo.
Se le considera uno de los pocos pintores históricos chilenos.
Algunas de sus obras publicadas fueron:
- El Patriota, óleo sobre madera, 27 x 21 cm
- Sagrado Corazón de Jesús. Iglesia de las Agustinas, Santiago de Chile, Chile
- Inmaculada Concepción, óleo. Iglesia de San Francisco, Santiago, Chile
- Batalla del Cerro Pan de Azúcar, óleo sobre tela. Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
Muerte
Fallece el 7 de febrero de 1899 en la misma ciudad que lo vio nacer; Santiago, Chile.
Premios
Imágenes
- Cristobal Colón encadenado
- El patriota
- Martires cristianos
Fuente