Pedroso (Batabanó)
Pedroso![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Mayabeque |
• Municipio | Batabanó |
Población | |
• Total | 928 hab. |
![]() Ubicación del Municipio Batabanó |
Pedroso (Batabanó). Pequeña localidad rural ubicada en el municipio de Batabanó, en la provincia Mayabeque. Con categoría poblado de 2do orden, que se subordina a la Industria agrícola y avícola, y a la Empresa de Cultivos Varios situado en el mismo territorio.
Coordenadas geográficas
Latitud: 22 43 50 Longitud: 82 18 45
Ubicación geográfica
Al norte de: Caserío Pozo Redondo Al sur de: Finca Pimienta Al este de: Caserío Quintana Al oeste de: Caserío 13 de Marzo
Otros datos
Es un pueblo clasificado como de 2do orden con una nomenclatura de la hoja de mapa escala 1: 25 000: 3784-III-d poseyendo como distancias y vías de comunicación, la Carretera 3Km Batabanó, cabecera municipal, 5km a Camacho.
Características
Suelos
Tiene una altura sobre el nivel del mar de 1.0 con una superficie llana, su suelo, rico en hierro le da una apariencia rojo intenso que lo identifica de la zona costera como ocurre en casi todas las zonas rurales del municipio y lo hace también muy fértil proporcionando grandes aportes a la Empresa Agrícola que rige Cultivos Varios ubicada en el municipio.
Hidrografía
Este lugar posee un rico manto freático que favorece a la agricultura, aunque no presenta ríos, cañadas, lagunas, lagos y otros.
Flora
La vegetación natural de Pedroso es similar a los restantes consejos agrícolas del municipio de Batabanó, poblada por árboles como el Algarrobo, la Guásima, la Ceiba, la Yagruma, la Majagua, el Cedro y otros más. Además de una vegetación menor como son cañuelas y forrajes que sirven de alimentos al ganado de la zona.
Fauna
La fauna de este consejo también es semejante a la de todos los demás pueblos que pertenecen al Municipio de Batabanó representada por aves cantoras, entre otras, y reptiles como el majá de Santamaría, el mayor de los reptiles cubanos, el jubo, culebras y otros lagartos, chipojos, etc.
Desarrollo económico
La economía de Pedroso está basada principalmente en la agricultura produciéndose viandas y hortalizas, también posee una granja avícola fortaleciendo el desarrollo en ese renglón económico.
Desarrollo social
Población
La población del censo más reciente que es la del año 2002, arroja unos 928 habitantes con unas 290 viviendas particulares.
Educación
Esta localidad cuenta con una escuela primaria llamada Santiago Castañeda en honor al mártir del mismo nombre. Salud En esta área cuenta con un consultorio del médico de la familia.
Cultura
Tradiciones
La cultura de este consejo así como sus tradiciones la forman costumbres características de los campesinos, guateques, torneos y serenatas, así como controversias. La música del campesino reafirma el folklore nacional destacándose el típico zapateo.
Recreación y Deportes
En esta esfera cuenta con un Círculo Social que posee dentro de sus límites una única cafetería y una plaza donde se realizann eventos culturales, políticos y educativos.
Servicios
En la rama de los servicios se destacan 2 cafeterías y una bodega.
Fuente
- Departamento de estadísticas del Órgano del Poder Popular del municipio Batabanó.