Pejepuerco blanco
|
Pejepuerco blanco, (Balistes capriscus). Es un pez de la familia Balistidae que habita en el fondo marino (sólo o en grupos pequeños), los juveniles y ocasionalmente los adultos se mueven en la superficie con el sargazo en las costas de la Florida.
Rasgos distintivos
Manchas azules y marcas lineales en la parte superior del cuerpo y aletas. (Parecido a Canthidermis sufflamen, no tiene manchas azules o marcas lineares).
Descripción
El color varía desde el gris claro al gris oliváceo hasta el marrón amarillento. A menudo tiene puntos blancos y líneas en la parte inferior del cuerpo y aletas. Puede tener barras anchas, tenues o manchas en la parte superior del cuerpo.
- Tamaño: 12,5 - 23 cm, máximo: 30 cm.
- Profundidad: 5 - 15 metros.
Abundancia y distribución
Común en las costas de Florida; poco común en Bahamas y Cayos de la Florida; raro en el Caribe; también norte hasta Nueva Escocia, Golfo de México y sur hasta Argentina.
Hábitat y comportamiento
Se mueve con la corriente sobre el fondo, sólo o en grupos pequeños. Juveniles, y ocasionalmente los adultos se mueven en la superficie con el sargazo.
Reacción ante los submarinistas
No asustadizo; por lo general permite el acercamiento antes de la retirada.
Véanse también otras especies de la Familia Balistidae
- Abalistes filamentosus
- Canthidermis maculata (Gatillo manchado)
- Xanthichthys ringens (Ballesta del sargazo)
- Odonus niger
Fuentes
- Humann, Paul. Guía de Peces del Caribe. España: Grupo Editorial M&G Difusión; 1997.