Prótula tubularia
|
Prótula tubularia. Viven sobre fondos rocosos o detríticos, en grutas o grietas sombrías, desde zonas superficiales hasta los 90 metros de profundidad. Se distribuye por amplias zonas del Atlántico.
Características
Este anélido vive dentro de un tubo calcáreo y ancho que carece de opérculo para cerrarlo o es muy pequeño. El tubo es cilíndrico, liso o ligeramente rugoso, de color blanco y no translúcido, suele estar adherido al sustrato en gran parte de su longitud, pero siempre tiene la parte final erguida. Alcanzan una longitud de 30 centímetros. Suele servir de soporte para otros animales, como las esponjas.
Por la abertura del tubo aparecen dos lóbulos del penacho branquial, a veces un poco espiralado, con entre 60 y 90 tentáculos plumosos. Los lóbulos son iguales, de color blanco o rojizo, con estrías anaranjadas. El cuerpo consta de entre 100 y 125 segmentos.
Alimentación
Se alimenta, por filtración, de microplancton y de partículas orgánicas en suspensión.
Hábitat
Viven sobre fondos rocosos o detríticos, en grutas o grietas sombrías, desde zonas superficiales hasta los 90 metros de profundidad.
Distribución
Se distribuye por amplias zonas del Atlántico, incluyendo el Mar Mediterráneo, y el océano Índico.
Fuente
- Educa.madrid.org Consultado 24 de noviembre 2011