Peperomia incana

Peperomia Incana
Nombre Científico:'
Reino:Plantae
Familia:Commelinaceae

Peperomia incana. Es una herbacea vivaz de hojas ovaladas gruesas de color blanquecino, perteneciente a la familia Commelinaceae.

Origen

Proceden de las regiones tropicales de América Central y Sudamérica.

Descripción

Es una planta de interiores que necesita luz viva no directa. Tiene hojas perennes, y necesita suelos bien drenados. En regiones humedas o lluviosas necesita invernadero.

Cultivo

En primavera por medio de esquejes que se dejan secar antes de plantarlos, o de hojas con pecíolo en una mezcla arenosa. Cubrir el recipiente y proporcionarle calor de fondo, cuidado con el exceso de humedad. En suelos bien drenado y rico en mantillo (mantillo, turba y algo de arena).

Cuidados

  • Luz: debe estar en una situación muy luminosa pero sin luz solar directa.
  • Temperatura: en invierno, debe estar entre 10 y 15º C.
  • Transplante: trasplantar en primavera.
  • Abono:abonar quincenalmente de mayo a septiembre.

Riego

Regar moderadamente durante el verano con agua a temperatura ambiente, reducir los riegos en invierno, esperando a que la tierra se seque entre riego y riego. Resiste bien el ambiente seco, por lo que no es preciso pulverizarla.

Reproducción

Se propagan por semillas. Y también comercialmente lo hacen por esquejes; haciéndose enraizado facilmente. Pueden dividerse al momento de enmacentar. Se remueve y se separan en piezas más pequeñas, con pocas raíces adheridas. También pueden cortarse hoja o tallo en primavera. Se sacan las hojas más viejas de los tallos, y se hace un corte por debajo del nudo. Luego se ponen en arena mojada por 1-2 h para prmitir generar una cutícula corchosa en los cortes. Luego se ponen en macetitas a 21 °C; y con buen riego. Cuando se crecen suficientes raíces se pasan a maceta definitiva de 1 dm de diámetro. Si se trabaja con semillas, se mojan antes.

Plagas

Araña roja, pulgón y cochinilla algodonosa.

Consejos

  • Planta de interior, debe mantenerse siempre dentro de casa.
  • En invierno, debe colocarse en un lugar más bien fresco.
  • Procurar no exponer la planta a corrientes de aire ni bajadas bruscas de temperatura.
  • Para regarla, se debe introducir la maceta en agua, dejar que la tierra absorba el agua y después dejar escurrir bien; esperar a que el sustrato este casi seco para volver a regar de nuevo.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.