Phoenicopteriforme
|
Características generales
Los flamencos son aves de pico curvo, cuello alargado y alas grandes, ponen un solo huevo al año, pero logran una alta supervivencia si se encuentran en áreas protegidas.
Esta especie es la más colorida de todas, ya que sus plumas y patas son de color rosado intenso, y al desplegar sus alas destacan en sus extremos plumas de color negro, deben esta coloración a su alimento que es a base de algas rojas, verde azules, diatomeas, larvas y pupas de insectos y crustáceos, es decir, organismos muy pequeños que se encuentran en el agua. Los atrapan según filtran el agua con el pico. Lo interesante es que insertan el pico bajando la cabeza y manteniéndola en la misma postura que cae. Aparentan invertir el pico curvo para obtener su alimento.
El nido lo hacen de lodo. Una pequeña montañita donde ponen el huevo. Los polluelos nacen con el pico recto, tomando la forma curva de los adultos según van creciendo. Nacen cubiertos de plumones blancos, los que mudan a plumas castañas cuando crecen. Cuando llegan a la madurez, desarrollan el color rosado que puede ser más o menos agudo de acuerdo a la especie y alimentación. Los flamencos se alimentan de
Familia Phoenicopteridae
De las cinco especies de flamencos que existen en la actualidad, en la familia Phoenicopteridae, solo una se cría en Cuba.
No. |
Nombre vulgar |
Nombre en inglés |
Nombre científico |
1 |
Flamenco común |
Greater Flamingo |
Phoenicopterus ruber |