Pico La Bayamesa
Pico la Bayamesa ![]() | |
---|---|
Localización | |
País(es) | ![]() |
Provincia(s) | Granma |
Municipio(s) | Guisa |
Características | |
Máx. cota | 1730 metros sobre el nivel del mar |
Pico La Bayamesa. Constituye la elevación máxima de la provincia Granma, en el oriente cubano, con 1730 metros sobre el nivel del mar.
Localización
Se encuentra localizado en la Sierra Maestra, a 6 km al sur - sureste del poblado El Oro de Guisa, en los 20°03' latitud norte y a los 76°35' longitud oeste, en el municipio de Guisa, en la provincia Granma.
Suelo, flora y fauna
Relieve perteneciente a la formación cobre, constituido por rocas calizas y conglomerados de tobas, de suelos húmedos, pardos montañosos sobre el cual se desarrolla una vegetación de árboles frutales y maderables, constituyendo un reservorio de la flora y la fauna endémica y migratoria.
Atractivo histórico
El Parque Nacional Pico La Bayamesa, en pleno proceso de consolidación, cuenta con un nuevo atractivo salido de la historia para invitar a ascender sus empinadas alturas.
En su cima un grupo de excursionistas colocó en el 2008 un monumento a Carlos Manuel de Céspedes, que incluye un busto con su imagen y la frase con la que el Padre de la Patria se dirigió a los esclavos de su ingenio el 10 de octubre de 1868. Esta obra es fruto del escultor Odarés Pujol Velázquez.
Fuentes
- Diccionario Geográfico de la provincia Granma. Planificación Física Provincial.
- Juventud Rebelde