Ana Piterbarg

Ana Piterbarg

Ana Píterbarg en una entrevista durante la presentación de su película Todos tenemos un plan, 5 de septiembre de 2012.
Nacimiento14 de abril de 1971[1]
ciudad de Buenos Aires,
Argentina
Nacionalidadargentina
Ocupacióndirectora de cine, guionista

Ana Piterbarg (Buenos Aires, 14 de abril de 1971)[1] es una directora de cine, asistente de dirección y guionista argentina, conocida por su thriller Todos tenemos un plan (de 2012).[2]

Datos biográficos

Carrera

Ana Piterbarg había tenido la idea de abordar al actor argentino-sueco Viggo Mortensen para que protagonizara Todos tiene un plan, pero no pudo llegar a él a través de sus agentes. Un día, al ir recoger a su hijo de sus clases de natación (en Buenos Aires) se lo encontró a Mortensen al azar, le contó de sus ideas acerca de la película. Mortensen finalmente acordó no solo trabajar en la película, sino también quiso producirla.[3]

La película se estrenó en el Festival de Cine Internacional de 2012 de Toronto.[4]

En 2014, Piterbarg anunció que su siguiente trabajo sería una película experimental en blanco y negro, que se llamaría Alptraum, acerca de un dramaturgo que se vuelve paranoico al ser perseguido por un krampus (ser demoníaco del folclor de los países alpinos).[5]

Filmografía

La cineasta Ana Píterbarg y el actor Viggo Mortensen en la presentación de la película Todos tenemos un plan, el 8 de septiembre de 2012. Fotografía de Angelina Earley.
  • 1997: Interno 6 (cortometraje).[6]
  • 1998: La sonámbula, recuerdos del futuro, de Fernando Spiner, como asistente de producción.[7]
  • 1998: Gasoleros (serie de televisión), asistente de director en el primer episodio de la temporada 1.[6]
  • 1999: Campeones de la vida (serie de televisión), en 179 episodios.
  • 2003: Los guantes mágicos, como asistente de dirección.[2]
  • 2003: Malandras (miniserie de televisión), directora del primer episodio.[6]
  • 2004: Adiós, querida luna, como asistente de dirección.[2]
  • 2004: Loco por ti (serie de televisión), directora del episodio «El viagra».[6]
  • 2005: Los Galindo (serie de televisión), directora del episodio «La Nana».[6]
  • 2012: Todos tenemos un plan, como directora y guionista.[2]
  • 2015: Los siete locos y los lanzallamas (serie de televisión), directora del episodio 1.1.[6]

Fuentes

  1. 1 2 Ficha de Piterbarg Ana Magdalena en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos. Afirma que su nombre completo es Ana Magdalena Piterbarg y que nació el 14 de abril de 1971. Consultado el 16 de marzo de 2016.
  2. 1 2 3 4 Ficha de Ana Piterbarg en el sitio web Cine Nacional (Buenos Aires). Consultado el 16 de marzo de 2016.
  3. Harris, Brandon (2013): «Ana Piterbarg on "Everybody Has a Plan"», artículo (en inglés) del 21 de marzo de 2013 en el sitio web de la revista Film Maker Magazine. Consultado el 16 de marzo de 2016.
  4. DeFore, John (2012): «Everybody Has a Plan (Todos tenemos un plan): Toronto Review», artículo (en inglés) del 10 de septiembre de 2012 en el sitio web de la revista The Hollywood Reporter. Consultado el 16 de marzo de 2016.
  5. Hopewell, John (2014): «Argentina’s Ana Piterbarg readies "Alptraum" (exclusive)», artículo (en inglés) del 2 de diciembre de 2014 en el sitio web de la revista Variety. Consultado el 16 de marzo de 2016.
  6. 1 2 3 4 5 6 Ficha de Ana Piterbarg en el sitio web Internet Movie DataBase|IMDb (Internet Movie DataBase). Consultado el 16 de marzo de 2016.
  7. Diz, Javier; y Rey, Malena (2015): «Fernando Spiner y Ana Piterbarg hablan de “Los siete locos y Los lanzallamas”», artículo del 12 de marzo de 2015 en el sitio web Los InRocks (Buenos Aires). Consultado el 16 de marzo de 2016.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.