Plátano oriental
|
Plátano oriental. Es un gran árbol caducifolio de la familia Platanaceae, ampliamente distribuido y de una larga vida. Muy empleados en Europa para dar sombra en parques y paseos.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Publicado en: Species Plantarum 2: 999. 1753. (1 May 1753)[4]
Sinonimia
- Platanus cuneata Willd.
- Platanus digitata Gord.
- Platanus digitifolia Palib.
- Platanus orientalior Dode[5]
Nombre común
- Plátano de Oriente
- Plátano de Virginia.
Origen
Características
Árbol caducifolio, buenos para sombra en grandes espacios debido a su tamaño, son de crecimiento rápido, hojas palmatípartidas, con lóbulos más largos que anchos, simples, alternas y grandes, con 5 lóbulos o más, dentados hasta 25 cm.; flores en inflorescencias globosas, reunidas en grupos de (2)3-6 por pedúnculo, femeninas con perianto doble, sepaloideo, con 3-9 carpelos libres; sus semillas provistas de pelos causan irritaciones a los ojos y cuello a ciertas personas. Por su rudeza es adaptable a climas marítimos, tiene gran resistencia a todo tipo de ambientes, incluso los contaminados. Acepta cualquier tipo de suelo con riegos normales, admite todo tipo de poda, incluso las mas enérgicas, aunque no la necesita.
Usos
Generalmente se ve en calles y parques como árbol de alineación. Menos frecuente que el Platanus x hispanica.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Platanus orientalis. Consultado 03 de octubre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Platanus orientalis. Consultado 03 de octubre de 2012. Disponible en:http://www.theplantlist.org
- ↑ Nombre científico de Platanus orientalis. Consultado 3 de octubre de 2012 en Software Catalogue of Life: 2011 Annual Checklist, CD. ETI BioInformatics, 2011. Disponible en: www.catalogueoflife.org
- ↑ Autores de Platanus orientalis. Consultado 03 de octubre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Platanus orientalis. Consultado 03 de octubre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
Fuente
- Roig y Mesa, Dr. Juan Tomás. Diccionario Botánico de Nombres Vulgares Cubanos. Tercera edición (ampliada y corregida), 1965, Tercera reimpresión, 1988.