Playa Arío
Playa Arío ![]() | |
---|---|
![]() Playa importante para la anidación de la tortuga Lora y otras especies. | |
![]() ![]() ![]() | |
Localización | |
País | Costa Rica |
Provincia / Estado | Puntarenas (Costa Rica) |
Localidad | Cóbano |
Características generales | |
Grado ocupación | Baja |
Grado urbanización | Si |
Paseo marítimo | Si |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Sedimentos litogénicos |
Tipo arena | Arena semioscura |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Equipo salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Accesible a minusválidos | Áreas habilitadas y rampas |
Tipo de acceso | A pie, autobús, coche |
Señalización de acceso | Si |
Ubicación
Localizada en la provincia y en el distrito de Puntarenas (Costa Rica), en el cantón de Cóbano.
Característica física
Considerada una de las principales playas de anidación de la tortuga Lora (Lepydochelis olivacea), así como lugar importante de una de las especies más amenzadas de las tortugas marinas, La Baula, (Dermochelys coriacea). La tortuga Lora anida en los meses de septiembre y octubre, mientras que las Baulas entre diciembre y enero.
La playa recibe en ocasiones la visita de las tortugas Verdes del Pacífico (Chelonia mydas), y también la Carey (Eretmochelys imbricata).
Servicios de transportación
Desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y el Aeropuerto Tambor se pueden tomar los vuelos en las aerolíneas Sansa y Naturae Air. Desde Tambor se puede tomar taxi o autobús hasta Cóbano y Playa Manzanillo, pasando por lugares con bellos paisajes naturales, y con una tardanza aproximadamente de 40 minutos. En autobús se toma desde San José – Malpaís - Montezuma con una tardanza de 5 horas.
Reserva Natural

Forma parte del Refugio Nacional de Vida Silvestre Caletas Arío y se encuentra hacia el sur en el litoral Pacífico de la Península de Nicoya, alrededor de la desembocadura de los ríos Bongo y Arío e incluye terrenos ubicados tanto en el distrito Bejuco del cantón de Nandayure como en el distrito de Cóbano del cantón Central de Puntarenas.
Comprende las playas Caletas, Pencal y Arío, las áreas de manglar, los esteros y ríos Bongo y Arío hasta donde llegan las mareas y se extiende desde Punta Coyote al noroeste de Playa Caletas hasta el camino público que llega hasta Playa Arío en su área terrestre.
Su área marina se extiende un poco más al sur hasta el estero Chapetón. Cuenta con una extensión total de 20.179 hectáreas, de las cuales 313 comprenden el área estatal, 19.846 son área marina y 19,5 constituyen el área privada sometida por Arío S.A. al régimen de protección de Refugio. Fue creado el 11 de agosto del 2006.
Enlace relacionado
- Puntarenas (Costa Rica).
- Refugio Nacional de Vida Silvestre Caletas Arío.
- Tortuga Lora.
Fuentes
- Artículo: Áreas protegidas. Disponible en: Areasyparque. Consultado el 6 de octubre de 2014.
- Artículo: Playa Arío. Disponible en. Costaricainfolink. Consultado el 6 de octubre de 2014.