Playa Buena Vista
Playa Buena Vista ![]() | |
---|---|
![]() Playa de arena grisácea y poco oleaje, apta para el disfrute del baño | |
![]() ![]() ![]() | |
Localización | |
País | Costa Rica |
Provincia / Estado | Guanacaste |
Localidad | Nicoya |
Características generales | |
Longitud | 2 km |
Grado ocupación | Alta |
Grado urbanización | Urbana |
Paseo marítimo | Si |
Características específicas | |
Tipo de playa | Pública |
Composición | Fina |
Tipo arena | Arenas blanca-grisácea |
Si (poco oleaje) | |
Aspectos medioambientales | |
Presencia vegetación | Sí |
Zona protegida | Sí |
Seguridad | |
Señalización de peligro | Sí |
Equipo salvamento | Sí |
Accesibilidad | |
Accesible a minusválidos | Rampas y accesos habilitados |
Tipo de acceso | Coche, autobús |
Señalización de acceso | Si |
Playa Buena Vista. Ubicada en el cantón de Nicoya, a 4 km al noroeste de Samara, en la provincia de Guanacaste, en Costa Rica. Playa de arena gris y de unos 2 km de longitud, tiene oleaje moderado y abundante vegetación litoral. Transitable durante todo el año.
Ubicación
Localizada esta playa de aguas puras y bellos paisajes entre Playa Sámara y Playa Barco Quebrado, en el cantón de Nicoya, en el distrito de Samara. Sus coordenadas geográficas están en la latitud 9°53’34.22″N y en la longitud 85°33’49.96″W.

Antecedentes históricos
Guanacaste pertenece arqueológicamente a la región de la Gran Nicoya, que abarca el pacífico nicaragüense y el pacífico norte de Costa Rica. Actualmente la provincia muestra datos de poblamiento que datan de entre el 12000 y el 8000 a. n. e., con la aparición de puntas de flechas en las faldas de la sierra de Tilarán, en los alrededores del lago Arenal.
Los registros de cerámica más antiguos datan del 1500 a. n. e., en las faldas del volcán Orosí. A partir del 500 a. n. e. aparece la agricultura diversificada, en especial en el valle del río Tempisque. La cerámica es bicroma en zonas, y se distingue por la presencia de caras y figuras humanas decoradas en rojo y negro. A la llegada de los españoles en el siglo XVI, existía en Nicoya un reino importante con un mayor grado de evolución y de progreso cultural y social, así como numerosos cacicazgos tributarios. Guanacaste es famosa por sus espectaculares playas en la costa del Pacífico con más de 125 millas de extensión. Están destinadas para pescar, nadar, bucear, navegar o tomar el sol.
Las playas de Guanacaste son ideales para el surf, conocida como uno de los cinco puntos del mundo para la práctica de este deporte. La pesca en alta mar también es excelente, ya que se llevan a cabo los campeonatos de esta disciplina cada año. Sus playas son limpias y atractivas. El agua es pura y simplemente a la temperatura adecuada. De hermoso paisaje simplemente increíble y de bellas imágenes que son absolutamente inspiradoras.
Características generales
Playa de arena gris y de unos 2 km de longitud. Tiene oleaje moderado y abundante vegetación litoral. A su extremo norte se encuentra el estero Ciego, y al sur, desemboca el río Buena Vista. Es ideal para tomar el sol y realizar caminatas. En algunos sectores de su costa cuenta con pendientes ligeramente fuertes. Desde este lugar se organizan viajes en aeroplanos ultraligeros. Relajarse en la playa al lado del agua caliente, o disfrutar de algunos de las más fantásticas aventuras de buceo en Costa Rica. Esta playa está situada en una hermosa cala con moderado de surf. Rodeado de acantilados rocosos que le dan un ambiente acogedor y especial, Barco Quebrado es perfecto para nadar y observar el paisaje circundante, que ofrece un área boscosa. Al sur se encuentra una atractiva playa que se llama Barrigona. [1]
Servicios de transportación
Desde San José conduzca al norte hacia Puntarenas y luego siga la autopista en dirección a Liberia hasta llegar a Limonal. Gire a la izquierda en el Restaurante Tres Hermanas y continúe hasta el puente de La Amistad y luego siga la carretera hasta llegar a Nicoya. Una vez que llegue a Nicoya, desvíese hacia Sámara pasando por Hojancha. Al llegar a Sámara gire a la izquierda en dirección a Nosara por unos 6 km (3.4 millas) hasta llegar a playa Buena Vista. Esta ruta requiere un total de cinco horas desde San José.
Desde el Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós (LIR), conduzca hacia el Sur hasta Nicoya, y de ahí desvíese hacia Sámara pasando por Hojancha. Al llegar a Sámara gire a la izquierda en dirección a Nosara por unos 6 km (3.4 millas) hasta llegar a playa Buena Vista.
Véase también
Referencia
- ↑ Playa Buena Vista. Disponible en: www.guanacastecostaarica.com. Consultado el 21 de septiembre de 2016.
Fuentes
- Artículo: Playa Buena Vista. Disponible en: playascostarica.info. Consultado el 21 de septiembre de 2016.
- Artículo: Playa Buena Vista en Guanacaste. Disponible en: www.costaricainfolink.com. Consultado el 21 de septiembre de 2016.