Poblado Lumumba (Contramaestre)
Poblado Lumumba (Contramaestre)![]() | |
---|---|
Poblado de Cuba | |
Entidad | Poblado |
• País | ![]() |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | Contramaestre |
• Fundación | 1976 |
Población | |
• Total | 10 747 hab. |
Poblado Lumumba (Contramaestre) . Poblado perteneciente al Consejo Popular Lumumba del municipio Contramaestre, provincia Santiago de Cuba.
Ubicación
El asentamiento se ubica al Norte del Consejo Popular Frank País García(Contramaestre) (Cabecera Municipal), con el que limita al Sur, al Este con el Consejo Popular América, al Norte con el Consejos Popular Bungo - La Venta (Contramaestre) y al Oeste con el consejo Popular Pueblo Nuevo. Su extensión territorial es de 0.361 Km2.
Historia
El núcleo urbano de Contramaestre en 1959 tenía una baja densidad poblacional. El Reparto Cámbara (hoy Lumumba) únicamente contaba con unas pocas casas dispersas y no existía carretera alguna. El estado de las construcciones era pésimo; el 73% de las viviendas era de madera, tablas de Palmas, techos de guano y yagua u otros materiales de desecho. Para aquel entonces toda la zona pertenecía al actual municipio Jiguaní.
Es en 1963 cuando se establece la primera división política-administrativa hecha por la Revolución y todo el territorio pasó a ser atendido por el Regional Palma. Es en 1976 con la nueva división político-administrativa aprobada por el Primer Congreso del Partido que surge el denominado municipio Contramaestre con la actual estructura de la que forma parte el Consejo Popular Lumumba .
Desarrollo económico
El principal renglón económico es la agricultura donde se pueden observar diversos cultivos, es decir, viandas, hortalizas y frutales. Cuenta además con una granja avícola.
Desarrollo social
Educación
Los servicios de educación a esta población se brindan en 2 escuelas una Secundaria básica urbana y el Instituto preuniversitario urbano del Consejo Popular Frank País García(Contramaestre). Además de contar con la posibilidades de continuar estudios en las distintas universidades del país.
Salud
El servicio de salud se presta a través de 5 consultorios médicos enclavados en la localidad. Además de ser atendido por el policlínico de urgencia América II y los casos que lo requieran por el Hospital Orlando Pantoja.
Cultura
La cercanía a la cabecera municipal lo beneficia en este sentido, razón por la cual en la población podemos encontrar talentos en todas las manifestaciones. Además de constituir una plaza importante dentro del territorio para la organización de actividades.
Tradiciones
La celebración de fin de año y advenimiento del nuevo se realiza en compañía de familiares vecinos y amigos con comida tradicional, el lechón asado, la vianda (plátano o yuca), el arroz moro y la ensalada. En muchas casas estas fiestas duran hasta tres días.
Enlaces externos
Fuentes
- Dirección Municipal de Planificación Física Contramaestre.
- Documentos de la Oficina del Consejo Popular.
- Entrevista al Presidente Consejo de Poblado de Maffo. Téc. Edel Acuña Guevara.