Pozo Blanco (Contramaestre)
Pozo Blanco (Contramaestre)![]() | |
---|---|
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Santiago de Cuba |
• Municipio | Contramaestre |
• Fundación | 1976 |
Población | |
• Total | 330 hab. |
Pozo Blanco. Poblado perteneciente al Consejo Popular Bungo – La Venta del municipio Contramaestre en la provincia Santiago de Cuba. Posee una población aproximada de 330 habitantes residentes en 98 viviendas.
Ubicación
El asentamiento se ubica al norte de la cabecera municipal, distante de la misma a 11.5 km.
Historia
En 1959 cuando triunfa la Revolución la zona ocupada por Pozo Blanco pertenecía al actual municipio de Jiguaní. En 1963 cuando se establece la primera división política-administrativa hecha por la Revolución, la zona queda enmarcaba dentro del municipio Baire, regional Palma. En 1976 se establece como parte del municipio Contramaestre.
Desarrollo económico
El principal renglón económico es la agricultura fundamentalmente la producción citrícola. Los cultivos diversos, es decir, viandas, hortalizas y otros frutales se realizan, pero en menor escala.
Desarrollo Social
Educación
Los servicios de educación de este poblado se brindan en la Escuela Primaria Esteban Aguilar, en la Secundaria Básica Manuel González Polanco y en el Preuniversitario José A. Labrador.
Salud
El servicio de salud se presta a través de un consultorio médico enclavado en la localidad. Además, los casos que lo requieran son atendidos en el policlínico de urgencia América II y en el Hospital Orlando Pantoja Tamayo en la cabecera municipal.
Cultura
Cuenta con un círculo social, donde se programan actividades recreativas y culturales los fines de semanas.
Tradiciones
La celebración del fin de año y el advenimiento del nuevo se realiza en compañía de familiares, vecinos y amigos con comida tradicional, el lechón asado, la vianda (plátano o yuca), cogrí oriental y ensalada de estación (generalmente lechuga y tomate). En muchas casas estas fiestas duran hasta tres días. El 17 de mayo Día del Campesino, es también motivo de festividad. Con la participación de instructores de arte y activistas del INDER se realizan actividades recreativas y deportivas.
Enlaces relacionados
Fuentes
- Radio Grito Baire
- Dirección Municipal de Planificación Física Contramaestre.
- Documentos de la Oficina del Consejo Popular.