Príapos
|
Sinopsis
Cuenta la historia de un médico (El Bebo), quien mientras cumplía su servicio social en la intrincada geografía de la Sierra de Cristal, descubre en la zona varios casos de Priapismo, erección sostenida y acompañada de un fuerte dolor del miembro viril. Interesado en pesquisar el origen y la incidencia de esta patología tan inusitada, en la exigua comunidad de Cuchuflí Arriba, el doctor se propone descubrir el «secreto» de aquellas inexplicables «rigideces», algunas de ellas con secuelas dramáticas para los pacientes...
El médico, motivado por la relación que existe entre los habitantes de Cuchuflí y esa rara enfermedad, se propone llegar hasta el final de una investigación. Paralelamente, el autor narra la relación de cuatro amigos residentes en la barriada del Cerro, marcada por la marginalidad, los ritos abakuá y las complicadas relaciones humanas.
Desarrollada de manera ágil y fluida, con una fuerte dosis de lenguaje popular, la novela introduce al lector en la interpretación del texto, propiciándole una lectura interesante, en la que ambas historias alternan de forma armónica hasta coincidir en la solución de un conflicto en el que, junto al acostumbrado erotismo del autor, converge el pasado y el presente de la realidad cubana en un texto de irrefutable valor artístico y literario.

Premios
- El día 21 de enero de 2005, un jurado compuesto por Marina Castaño, Román Pina, Rafael Reig, Ricardo Senabre y Lorenzo Silva otorgó el Premio Ciudad de Palma «Camilo José Cela» de novela en castellano, 2004, a la obra "Lo que dura dura" ó "Príapos", de Daniel Chavarría.
Ediciones
- 1ª edición: octubre de 2005; Ediciones B, S.A., para el sello Zeta Bolsillo Bailen, 84 - 08009, Barcelona (España) (http://www.edicionesb.com). - ISBN: 4-96546-19-5.
- mayo de 2010; Txalaparta argitaletxea (Tafalla) ([1]) - ISBN 978-84-8136-572-6
Fuentes
- La Jiribilla (2005) http://www.lajiribilla.cu/2005/n194_01/194_44.html «Daniel Chavarría.
- Lecturas
- Príapos