Prescripción
|
Prescripción proviene del latín praescriptio. Es el proceso y las consecuencias de prescribir.
Definición
- Como sustantivo femenino. Orden, mandato. Extinción de un derecho, una deuda, acción o responsabilidad por el transcurso del tiempo especificado para ello.
- En Derecho. Es un instituto jurídico por el cual el transcurso del tiempo produce el efecto de consolidar las situaciones de hecho, y permite por consiguiente la extinción de los derechos y las acciones o la adquisición de las cosas ajenas.
- En Medicina. Es el acto profesional del médico que consiste en recetar una determinada medicación o indicar un cierto tratamiento terapéutico a un paciente; incluye la normativa legal sobre prescripción médica.
- También en Medicina, prescripción de fármacos es el acto de indicar el o los medicamentos que debe recibir el paciente, su dosificación directa y la duración del tratamiento; incluye las actividades y condicionantes profesionales para prescribir medicamentos.
Ejemplos:
- La confesión es una prescripción de la Iglesia católica.
- El defensor presentó precedentes para confirmar la prescripción del delito.
Sinónimos
- Receta
- Recomendaciones
- Disposición
- Determinación
- Orden
- Precepto
- Mandato
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.