Primera Guerra de Shaba
Primera Guerra de Shaba ![]() | |
---|---|
Fecha | 8 de marzo – 28 de mayo de 1977 |
Lugar | Katanga, ![]() |
Resumen | Guerra entre los gendarmes katanguenses que invadieron la provincia procedentes de Angola y el gobierno zairense, apoyado por Francia, Egipto y Marruecos. |
Resultado | Victoria del gobierno de Zaire |
Consecuencias | Decenas de miles de desplazados. |
Beligerantes | |
Frente de Liberación Nacional Congolés (FNLC) | ![]() ![]() ![]() |
Comandantes | |
Nathaniel Mbumba | Mobutu Sese Seko |
Fuerzas en combate | |
2 000 hombres | ![]() ¿? |
Bajas | |
Desconocidas | Desconocidas |
Primera Guerra de Shaba. Fue un conflicto entre las fuerzas de la gendarmería katanguense, agrupada en el FNLC y el gobierno dictatorial zairense del general Mobuto Sese Seko.
Los gendarmes katanguenses, que habían sido expulsados de Zaire por Mobuto, se habían asentado en el nordeste de Angola con el beneplácito de Portugal. Al cesar el dominio colonial portugués sobre Angola, los katanguenses tomaron parte en la Guerra Civil Angolana apoyando al MPLA.
Derrotadas en el norte las tropas del FNLA de Holden Roberto, que era un agente de la CIA y Mobutu, y liberada toda la zona fronteriza con Zaire por el MPLA, los katanguenses aprovecharon la oportunidad y sorpresivamente, sin el consentimiento de los mandos angolanos y cubanos, cruzaron la frontera e invadieron la provincia de Katanga.
El mediocre ejército de Mobutu no pudo hacer frente al FNLC y se retiró de sus posiciones cometiendo todo tipo de atrocidades contra la población civil. Francia, que veía peligrar el gobierno de su aliado zairense, transportó 1 500 soldados marroquíes que acudieron en ayuda de Mobutu.
La intervención extranjera fue decisiva para la derrota del FNLC que se retiró de Zaire precipitadamente en mayo y retornó a sus bases en la República Popular de Angola.
Durante el conflicto el mando cubano – angolano vivió momentos de gran tensión ante el riesgo real de una invasión zairense a territorio de Angola. Fuerzas de la FAPLA e internacionalistas cubanos se trasladaron desde otras regiones hacia aquel frente con el objetivo de desestimular cualquier acción agresiva de Zaire.
El resultado más visible de la Primera Guerra de Shaba, además de la derrota del FLNC, fue el éxodo masivo de refugiados, así como una mayor inestabilidad política y económica en Zaire.
Al año siguiente el FNLC realizaría otro intento de invasión de Katanga que se conocería con Segunda Guerra de Shaba.
Fuentes
- Gleijeses, Piero. Misiones en conflicto. Editorial de Ciencias Sociales. La Habana. 2004.