Propafenona
|
Propafenona. El clorhidrato de propafenona está dotado de elevada eficacia antiarrítmica, caracterizado por acción anestésica local y efecto estabilizador de la membrana. Reduce la velocidad de elevación del potencial de acción monofásica y mayor aumento del período refractario efectivo y del tiempo de conducción a todos los niveles, auricular, nodo auriculoventricular, ventrículos y vías de acceso.
Denominación común internacional
Propafenona.
Composición
Cada tableta contiene 150 mg de clorhidrato de propafenona.
Farmacocinética
La absorción es aproximadamente 100 % de la dosis administrada. La concentración máxima luego de la administración oral se obtiene a las 3 h del suministro. Inicio del efecto: alrededor de 30 min. Efecto máximo: de 2 a 3 h después de la administración. Unión a proteínas: 97 %, alta. Duración del efecto: 8 h. La vida media plasmática es 4 h. La eliminación es urinaria y biliar. Se elimina 1 % inalterado por vía renal en las 24 h siguientes a la administración.
Contraindicaciones
Insuficiencia cardiaca descontrolada, shock cardiogénico (excepto inducido por arritmias), alteraciones electrolíticas, enfermedad obstructiva de las vías aéreas severas, hipotensión significativa, bradicardia severa, miastenia gravis, alteraciones del nodo sinusal, bloqueo AV de segundo y tercer grados, bloqueo de rama o bloqueo distal.
Precauciones
- LM: no se aconseja su uso, no existe información disponible.
- DR: vigilar efectos de sobredosis (hipotensión, somnolencia, bradicardia, alteraciones de la conducción, convulsiones) por acumulación de metabolitos.
- DH: reducir dosis. Ancianos. Incrementar las dosis gradualmente durante la fase de inicio del tratamiento. Pacientes con enfermedades obstructivas de las vías aéreas ligeras a moderadas, insuficiencia cardíaca.
Reacciones adversas
Frecuentes
Náusea, vómito, anorexia, constipación, dispepsia, arritmias, palpitaciones, bloqueo AV de segundo y tercer grados, angina, mareos, fatiga, visión borrosa, insuficiencia cardíaca, erupción cutánea,boca seca, ensanchamiento del QRS, ataxia, insomnio, extrasístoles, ansiedad, edema, temblor, somnolencia, flatulencia, hipotensión postural (más en ancianos), bradicardia, dolor articular, cefalea.
Raras
Hipersensibilidad (colestasis, alteraciones sanguíneas,lupus eritematoso), convulsiones, mioclonos.
Interacciones
Aumenta del riesgo de depresión miocárdica: bupivacaína, levobupivacaína, prilocaína, antiarrítmicos y beta bloqueadores. Arritmias: antidepresivos tricíclicos, dolasetron tropisetron, misolastine, terfenadina, antipsicóticos que prolongan intervalo QT. Aumenta concentraciones plasmaticas de ciclosporina, digoxina, metaprolol, propranolol, ritonavir. Elevan concentraciones séricas de propafenona: quinidina, aprenavir, cimetidina, teofilina. Inducen su metabolismo: rifampicina y lo inhibe: paroxetina. Cumarínicos: efectos anticoagulantes incrementados. Neostigmina y piridostigmina: efectos disminuidos.
Posología
Adultos con 70 kg o más: 300-900 mg/día en dosis divididas VO, con los alimentos, incrementar a intervalos de 3 a 4 días, dosis máxima 900 mg/día; menos de 70 kg o ancianos, reducir las dosis. La administración se hará bajo estrecha vigilancia en el hospital con monitoreo de la presión arterial y ECG, si el intervalo QRS se prolonga más de 20 %, se suspenderá su uso o se reducirá la dosis hasta que el mismo retorne a la normalidad.
Tratamiento de la sobredosis aguda y efectos adversos graves
Medidas generales.
Información básica al paciente
Nada a señalar.
Nivel de distribución
Farmacia vinculada a hospitales.
Regulación a la prescripción
Por Certificado Médico de Especialidades, emitido por servicio provincial de cardiología.
Clasificación VEN
Medicamento especial
Laboratorio productor
Empresa Laboratorio Farmacéutico "Reinaldo Gutiérrez"
Código ATC
G03GA
Dosis diaria definida
75 u