Provincia Caranavi (Bolivia)
Caranavi (Bolivia)![]() | |
---|---|
Provincia de Bolivia | |
![]() | |
Capital | Caranavi |
Entidad | Provincia |
• País | ![]() |
• Departamento | Departamento de La Paz |
Superficie | |
• Total | 2 414 km² |
Población | |
• Total | 59 365 hab. |
• Densidad | 24,59 hab/km² |
Caranavi (Bolivia). Provincia perteneciente al Departamento de La Paz en Bolivia. Tiene una extensión de 2 414 km² de superficie y una población de 59 365 habitantes
Creación
La provincia Caranavi, fue creada por Decreto Ley N° 1.401 de 16 de diciembre de 1992, en la presidencia de Jaime Paz Zamora. Este proceso de la creación se debió a razón de un movimiento popular de unidad logró que un sector de la Provincia Ñor Yungas, fuera bautizada como la vigésima provincia del departamento de La Paz y reconocida bajo 24 cantones y más de 50.000 habitantes.
Geografía
Superficie
La provincia presenta una extensión de 2 414 km²
Organización político-administrativa
Capital
La provincia tiene como capital a Caranavi
Municipios
La provincia está conformada por el municipio de:
- Caranavi
Población
Según el censo realizado en 2012 la provincia cuenta con 59 365 habitantes.
Economía
Es uno de los centros de producción importantes del norte da La Paz, se la conoce también como “la Puerta de la amazonia Boliviana”, por su ubicación estratégica de ingreso al norte no solo del departamento de La Paz, sino también de Bolivia. De igual manera se la reconoce como la Capital Cafetalera de Bolivia, por la importante producción de café hoy en día con el sello de exportación no solo a los mercados latinoamericanos, llegando incluso a los mercados europeos, en la misma medida la producción de cítricos, bananos e incluso de la madera