Provincia Florida (Bolivia)
Florida (Bolivia)![]() | |||
---|---|---|---|
Provincia de Bolivia | |||
| |||
![]() | |||
Capital | Samaipata | ||
Entidad | Provincia | ||
• País | ![]() | ||
• Departamento | Santa Cruz (Bolivia) | ||
Superficie | |||
• Total | 4 132 km² | ||
Población | |||
• Total | 32 842 hab. | ||
• Densidad | 7,94 hab/km² |
Florida (Bolivia) . Provincia perteneciente al departamento de Santa Cruz en Bolivia. Tiene una extensión de 4 132 km² de superficie y una población de 32 842 habitantes
Origen del nombre
Su nombre lo lleva en honor a la batalla de la Florida, que se libró en la época de la independencia de Bolivia
Geografía
Situación geográfica
Se ubica en el centro occidental del departamento de Santa Cruz, junto a las provincias de Vallegrande y Manuel María Caballero.
Límites
- Al norte con la provincia de Ichilo.
- Al sur con las provincias Cordillera y Vallegrande.
- Al este con las provincias Andrés Ibáñez e Ichilo.
- Al oeste con las provincias Manuel María Caballero y Vallegrande.
Superficie
La provincia presenta una extensión de 4 132 km²
Area natural
El Parque Nacional y Area Natural de Manejo Integrado Amboró, se extiende por los municipios de Mairana, Samaipata y Pampagrande, entre otros. Su biogeografía corresponde a la Subregión Bosque Húmedo Montañoso de Yungas, es considerado uno de los lugares con mayor cantidad y diversidad de flora y fauna del continente.
Organización político-administrativa
Capital
La provincia tiene como capital a Samaipata
Municipios
La provincia está conformada por los municipios de:
- Samaipata
- Pampa grande
- Mairana
- Quirusillas.
Población
Según el censo realizado en 2012 la provincia de cuenta con 32 842 habitantes.
Economía
La provincia Florida se caracteriza principalmente por su producción agrícola que es muy favorecida por su clima templado, la ganadería también se practica en menor escala al igual que la actividad forestal en determinadas zonas. Esta provincia destaca por su industrialización de derivados de la carne porcina.
Se cultiva papa, maíz, tomate, pimentón, lechuga, frejol, poroto, tabaco, caña de azúcar, maní, locoto, arvejas, trigo, zanahoria, durazno y uva.
Turismo
La provincia posee lugares turísticos de gran valor cultural y ecológico. Sus principales atractivos son El Fuerte y el Parque Nacional Amboró declarado en 1973 como reserva de vida silvestre. El Fuerte, es uno de los destinos turísticos más importante del departamento y Bolivia; declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y es considerada la piedra tallada más grande del mundo.