Pueblo Nuevo (Contramaestre)
Pueblo Nuevo![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Provincia Santiago de Cuba |
• Municipio | Municipio Contramaestre |
• Fundación | 1976 |
Población | |
• Total | 265 hab. |
Pueblo Nuevo |
Ubicación
El asentamiento se ubica al Oeste de la cabecera municipal distante de la misma a 7 km. Pertenece al Consejo Popular Baire (Contramaestre).
Historia
En 1959 cuando triunfa la Revolución la zona ocupada por Pueblo Nuevo pertenecía al actual municipio de Jiguaní. Es en 1963 cuando se establece la primera división político-administrativa hecha por la Revolución, la zona queda enmarcada dentro del municipio Baire, Regional Palma.
En 1976 se establece como parte del municipio Contramaestre. Se cuenta con 10 Comité de Defensa de la Revolución CDR y 9 delegaciones de la Federación de Mujeres Cubanas FMC.
Desarrollo económico
El principal renglón económico es la agricultura fundamentalmente la producción citrícola. El cultivo diverso, es decir, viandas, hortalizas, otros frutales se realiza en menor escala.
Desarrollo social
En su estructura de servicios cuenta con consultorio médico, escuela primaria, bodega, círculo social, tienda de productos industriales y cafetería. Posee potencialidades para el crecimiento físico interno
Educación
El poblado cuenta con escuela primaria dotada del uso de las nuevas tecnologías de la informática , video cassette, televisores, instructor de arte y maestros, cuatros de ellos se encuentran insertados en estudios de maestrías.
Cultura
Por ser zona rural cuenta con el apoyo y ayuda de los compañeros de la Casa de la cultura Zoila Rosa García Fune perteneciente a Baire, en su participación en los planes de animación, y el apoyo permanente de una brigada de instructores de arte que promueven diferentes manifestaciones de arte.
Tradiciones
La tradición fundamental de esta comunidad es la celebración del día del campesino el 17 de mayo, y de las fiestas populares en celebración a San Likito, cuentan con la participación de instructores de arte en la realización de actividades recreativas, planificadas con los compañeros del Combinado Deportivo del INDER, como son Ferias del Libro, mesas de juegos de ajedrez y damas, declamadores y grupos de humor, orquestas invitadas.
Deporte
Una de las tradiciones de esta comunidad en el deporte es el juego de pelota (béisbol), y juego de dominó entre vecinos.
Enlaces externos
Fuente
- Entrevista al Presidente Consejo de Poblado de Pueblo Nuevo.