Quimistán (Honduras)
Quimistán (Honduras)![]() | |||
---|---|---|---|
Ciudad de Honduras | |||
| |||
![]() | |||
Entidad | Ciudad | ||
• País | ![]() | ||
• Departamento | Santa Bárbara | ||
Población | |||
• Total | 29 659 hab. | ||
![]() |
Quimistán (Honduras). Municipio ubicado en el departamento de Santa Bárbara, en Honduras.
Ubicación
Limita al norte con el Municipio de San Pedro Sula y República de Guatemala; al sur Municipios de San Marcos y Petoa; al Este Municipios de Villanueva y San Pedro Sula y al Oeste, Municipios de Azacualpa y Macuelizo.
Historia
Este pueblo es muy antiguo y lo repartió Don Pedro de Alvarado. En el primer recuento de población de 1791 formaba parte del curato de Petoa y en la primera división Política Territorial 1825 era parte del partido de San Pedro y en el censo poblacional de 1887 aparece como municipio, y a la vez distrito del departamento de Santa Bárbara. Su nombre significa en mexicano "Lugar de Ratones o de Espías". Cuenta con 30 aldeas y 131 caseríos. La extensión territorial es de 745.3 Km2.
Desarrollo económico
Su principal actividad económica se basa en el desarrollo de los cultivos de café, maíz, fríjoles y hortalizas entre otros. Además de la Ganadería vacuno y Equino.
Desarrollo social
Educación
Cuenta con 21 jardines de niños, 83 centros de educación primaria y 3 centros de educación media presencial.