Río Loncomilla
|
Río Loncomilla. Es un río tributario del río Maule, en la Provincia de Linares, Región del Maule, Chile.
Toponimia
Loncomilla (en mapudungun: cabeza de oro).
Situación geográfica
Chile recorre latitudinalmente nuestro planeta desde los 17º; 30' a los 56º; 30' de latitud sur, en la vertiente sur occidental de América. Esta particular situación geográfica, da origen a una gran diversidad de paisajes naturales. Hidrográficamente, Chile se divide en siete zonas, como se muestra en el mapa, cada una caracterizada por un régimen hidrográfico en particular.
Características

Zona Hidrográfica 3
Ríos en torrente de régimen mixto de la zona subhúmeda de Chile, desde el río Maipo al Bío Bío. En esta zona se diferencian claramente las unidades geomorfológicas, los principales ríos nacen en la Cordillera de los Andes la que es una importante fuente de alimentación de los ríos por el derretimiento de la nieve invernal, aparte del gran aporte que significan las lluvias invernales.
Cuencas
Recorrido y afluentes
El río Loncomilla se forma por la confluencia de los ríos Perquilauquén y Longaví. Es el más importante afluente del Maule y drena una amplia cuenca hidrográfica. El caudal de sus aguas se incrementa mayormente durante la época de lluvias (invierno del Hemisferio Sur). Corre paralelamente al flanco oriental de la cordillera de la Costa.
Posee un cauce ancho y de baja pendiente, recorriendo 36 km hacia el norte, pudiendo ser navegado por lanchas planas o de escaso calado. Por su ribera oriental recibe al menos dos ríos importantes: el Achibueno y el Putagán, además de otros cursos de agua menores. Por su ribera occidental sólo recibe como afluentes a dos esteros menores. Al final de su pausado recorrido, el Loncomilla se une al Maule por el sur, en las cercanías de la ciudad de San Javier.
Actividad económica
La agricultura es la principal actividad económica en la zona, destacándose la actividad vinícola que se expandió la por la dedicación de familias fundadoras y por el privilegiado clima y pródigo suelo de la región. A mediados del siglo XIX fueron plantadas, allí, las primeras vides francesas.
Fuentes
- Ríos de Chile. Consultado el 8 de septiembre de 2016.
- Principales ríos chilenos. Consultado el 8 de septiembre de 2016.
- Wikipedia. Consultado el 8 de septiembre de 2016.