Río Maipo
|
Río Maipo. Esta corriente fluvial es la principal hoya hidrográfica de la Región Metropolitana de Santiago de Chile.
Historia
Maipo (Maipú) es una palabra que deriva del mapuche "maipun" y que significa "paraje de tierra cultivada".
- Una zona al sur poniente de Santiago lleva este nombre. Aquí se libró la batalla decisiva por la libertad chilena.
- Al desembocar entre Llolleo y Santo Domingo, deja una gran mancha ocre en el mar que desde el período español se anotaba como un derrotero de navegación.
Situación geográfica
Chile recorre latitudinalmente nuestro planeta desde los 17º; 30' a los 56º; 30' de latitud sur, en la vertiente sur occidental de América. Esta particular situación geográfica, da origen a una gran diversidad de paisajes naturales. Hidrográficamente, Chile se divide en siete zonas, cada una caracterizada por un régimen hidrográfico en particular.
Características
Zona hidrográfica 3
Ríos en Torrente de Régimen Mixto de la Zona Subhúmeda de Chile, desde el río Maipo al Bío-Bío. En esta zona se diferencian claramente las unidades geomorfológicas de Chile, los principales ríos nacen en la cordillera de los Andes la que es una importante fuente de alimentación de los ríos por el derretimiento de la nieve invernal, aparte del gran aporte que significan las lluvias invernales
Cuencas
El río Maipo nace como un pequeño estero cordillerano en la ladera este del volcán Maipo, en lo alto de la Cordillera de los Andes. El estero rápidamente se transforma en un torrente a medida que desciende por los valles hasta formar el imponente y caudaloso río Maipo. Al pasar por Cascada de las Ánimas el río tiene una elevación de 1 100 m y desciende 18 metros por kilómetro en su carrera hacia el mar. Las grandes rocas que llenan el angosto curso del río crean obstáculos que son un gran desafío y es justamente en esos lugares donde encontramos los rápidos más grandes.
Fuente de abasto
El río tiene su fuente de alimentación en precipitaciones inviernales y deshielos cordilleranos. La cuenca del río drena unos 15.380 km² y su caudal promedio es de 92,3 m³/s .
Contaminación
Esta cuenca tiene una fuerte desidad poblacional por lo que genera alta concentración poblacional e industrial, antecedentes que provoca problemas de crecidas y de contaminación. El río Maipo es el principal colector de las aguas de la Región Metropolitana de Santiago y concentra el 70% de la demanda actual de agua potable y cerca de un 90% de las demandas de regadío.
Principales afluentes
Nombre del afluente | Lugar de desembocadura | Longitud en Km |
---|---|---|
Río Barroso | Cerro Manantial Redondo | 20 km |
Río Negro | Cerro Manantial Redondo | 20 km |
Río Claro | El Manzanillo | 18 km |
Río Volcán | San Gabriel | 29 km |
Río Yeso | San Gabriel | 40 km |
Río Colorado | Guayacán | 60 km |
Río Clarillo | Pirque | 24 km |
Río Mapocho | El Monte | 110 km |